La Habana: capital del cine latinoamericano y de las esencias de un continente (+Fotos)

Por Daniela García y Yohani Cáceres

Con un homenaje al inolvidable realizador cubano Juan Padrón inició, este jueves, la gala de apertura del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, evento que genera expectativas cada año, porque aproxima a las realidades de los países concursantes.

«El Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano es, desde hace 45 años, una apuesta por nuestra identidad diversa, por el pensamiento que se adentra en las complejidades de nuestras vidas, por la sensibilidad profunda ante el dolor, las desigualdades y los destinos humanos», expresó Tania Delgado Fernández, directora de la cita, quien explicó que habrá, desde el séptimo arte, un día dedicado a Palestina y a su lucha contra el genocidio.

Momento especial del encuentro resultó la entrega del premio Coral de Honor a Carol Rosenberg, directora del Havana Film Festival de Nueva York, quien definió al cine como espacio de diálogo e intercambio y aseguró, en emotivas palabras de agradecimiento, que «el arte trasciende fronteras».

Alexis Triana, presidente del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), adelantó que inaugurarán un circuito de salas experimentales de video para el mejor cine de vanguardia, abrirán nuevos espacios para recuperar la tradición del cinedebate, volver al cine móvil y lograr que las producciones latinoamericanas se extiendan por toda Cuba.

Al cierre de la jornada se proyectó la comedia romántica argentina Los domingos mueren más personas, del realizador Iair Said, obra que forma parte de las cerca de 260 propuestas de todo el continente que trae la edición 45 del certamen a los espacios cinematográficos más importantes de La Habana.

Asistieron a la inauguración, la viceprimera ministra, Inés María Chapman; Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, así como Alpidio Alonso, ministro de Cultura; la presidenta de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, Marta Bonet, y Yasel Toledo Garnache, presidente de la Asociación Hermanos Saíz.

Fotos: Daniela García

Like (0)

Publicado Por: Yohani Caceres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

15 − eleven =