Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, presidió este sábado, por segundo día consecutivo, una reunión de trabajo con equipos gubernamentales y partidistas para abordar los principales problemas que afectan a La Habana, entre ellos el abasto de agua, la distribución de energía eléctrica y la recogida de desechos sólidos.
El encuentro, celebrado en el Palacio de Convenciones, contó con la participación de representantes de todos los organismos, instituciones y estructuras del Partido, quienes se han incorporado de forma coordinada a las labores de recuperación de la capital. Díaz-Canel reconoció que los desafíos son de gran envergadura y exigen un enfoque sistemático, sostenido y bien organizado.
El mandatario señaló que la operación de apoyo a La Habana ha evidenciado deficiencias acumuladas en la gestión y la organización, y orientó realizar visitas de control a centros del sector no estatal para verificar el cumplimiento de los planes de consumo eléctrico, con cierre de los que incumplan.
A la vez, reconoció como legítimos los reclamos de la población, pero insistió en que deben canalizarse a través de las instancias establecidas del Partido, el Gobierno y el Estado. Advirtió, además, que nadie está autorizado a interrumpir el tránsito en vías públicas, ya que estas acciones obstaculizan servicios esenciales.
Díaz-Canel llamó a todos los centros de trabajo a apoyar activamente a las comunidades donde están ubicados y convocó a la ciudadanía a sumarse a las labores de limpieza, saneamiento y embellecimiento de la ciudad, así como a velar por el uso eficiente y transparente de los recursos destinados a estas tareas.
La jornada del sábado incluyó una amplia movilización voluntaria en la capital, en la que participaron combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y del Ministerio del Interior (MININT), junto a cederistas habaneros y trabajadores de la Administración Central del Estado, en acciones de limpieza, recolección de escombros y saneamiento ambiental.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)
AUDIO EN VIVO


