Frente al incremento de precios en los agros debido al ordenamiento monetario que se inicio en Cuba el primero de enero de este año, la dirección del país puso en manos de los gobiernos territoriales la facultad de aprobar los precios de compra al productor, los mayoristas, y los máximos minoristas de los productos agropecuarios de primera calidad en toda la red de comercialización.
Like (0)