Crear conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas cubanos es el objetivo principal de la muestra que se exhibe en la Sala de la Diversidad de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente del centro histórico de La Habana.
El fotógrafo y profesor Adrián Juan Espinosa, a través de 75 imágenes, proyecta ejemplares de la flora y la fauna, sobre todo de aves y mariposas.
Bajo el título De paraísos susceptibles, Cuba la exposición busca propiciar la apreciación artística hacia la fotografía y el empleo del lenguaje visual como otra manera de establecer un discurso hacia la defensa del patrimonio natural cubano.
Uno de los atractivos de la muestra es la interacción con un mapa en línea, el cual mediante código QR el público podrá acceder a 150 fotografías del sitio exacto donde fueron capturadas las imágenes por Espinosa. Este es un proyecto permanente pues cada lugar del país que sea visitado será añadido a dicho plano, precisó a la prensa.
Un artículo del sitio Cubaperiodistas detalla que la muestra se propone revelar la importancia de la fotografía de naturaleza en zonas vulnerables con valores patrimoniales, con tendencia a desaparecer o ser afectadas por las consecuencias directas o indirectas del cambio climático.
Juan Espinosa, profesor de Geografía de la Universidad de La Habana, intenta a través del lente promoover ideas para concientizar a la población sobre la importancia de la protección y los efectos del cambio climático sobre Cuba.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)