Oralitura Habana cierra con éxito su IV Encuentro de Improvisación Poética (+Post)

Con un concierto del reconocido cantautor español Pedro Pastor, concluyó el IV Encuentro de Improvisación Poética Oralitura Habana en la sala Ernesto Che Guevara de la Casa de las Américas. El evento, desarrollado entre el 25 y el 28 de este mes, reunió a destacados exponentes de la poesía improvisada, consolidándose como un espacio crucial para el fortalecimiento de los lazos culturales a través del verso.

Alexis Díaz Pimienta, director de la Cátedra Experimental de Poesía Improvisada subrayó la trascendencia del festival al decir que, a pesar de su juventud, el encuentro se erige como una plataforma fundamental para dar voz a la poesía y visibilizar su función social y cultural en la sociedad contemporánea.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, el artista español Pedro Pastor describió la experiencia como un momento de profunda emoción y esperanza. «La energía que hemos experimentado ha sido realmente intensa; hemos soltado algunas lágrimas, y ha sido algo bastante poderoso», afirmó el músico, quien también expresó su gratitud por el honor de haber sido elegido para clausurar el prestigioso evento.

Por su parte, Alex Díaz Hernández, director de Oralitura Habana, enfatizó que la décima mantuvo su centralidad en el festival, el cual se enriqueció con manifestaciones como el teatro, el rap y la canción. Calificó la clausura en Casa de las Américas como un «lujo» que aporta un prestigio internacional al evento y eleva su nivel, lo que representará un reto a superar en la próxima edición.

Mirando hacia el futuro, Díaz Hernández adelantó que la planificación para la quinta edición en 2027 ya está en marcha. La intención es continuar innovando con la inclusión de espectáculos infantiles y estrategias para atraer a un público más joven, con la ambición de alcanzar grandes convocatorias.

Esta cuarta edición del encuentro rindió homenaje a pilares de la poesía improvisada en Cuba, dedicándose a los 70 años de la Controversia del Siglo entre el Indio Naborí y Angelito Valiente, los 25 años de la Cátedra Experimental de Poesía Improvisada, las cinco décadas de la muerte de Francisco Riverón y el aniversario 95 del natalicio de Inocente Iznaga, «El Jilguero de Cienfuegos».

(Con información de ACN)

Like (1)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce − 6 =