Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, arribó en la madrugada de este domingo a la ciudad de Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, que tendrá lugar los días 6 y 7 de julio.
Esta será la segunda ocasión en que el mandatario cubano asiste a una Cumbre de los BRICS en calidad de Jefe de Estado, y es además la primera vez que lo hace en el marco de la categoría de País Socio otorgada a Cuba por el grupo desde el 1 de enero de 2025.
En la Cumbre celebrada en Kazán, Rusia, en octubre de 2024, los países miembros decidieron ampliar su cooperación mediante la incorporación de un grupo de naciones como socios estratégicos. Junto a Cuba, se integraron al mecanismo Bielorrusia, Bolivia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Uganda, Uzbekistán, y más recientemente, la República Socialista de Vietnam.
La presencia de Díaz-Canel en Río de Janeiro constituye una importante oportunidad para sostener encuentros bilaterales con líderes de los países miembros y socios, así como con representantes de organismos internacionales presentes en el evento. El programa incluirá intercambios sobre temas de interés común, cuestiones de la agenda internacional y reuniones con personalidades brasileñas amigas de Cuba.
El lema de esta edición de la Cumbre, organizada por Brasil —país que ejerce la presidencia pro témpore del grupo—, es «Fortalecer la Cooperación del Sur Global para una Gobernanza más inclusiva y sostenible», reafirmando el rol clave de los BRICS como instrumento fundamental para el desarrollo y la cooperación entre las naciones del Sur Global.
La delegación cubana está integrada además por el miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; Emilio Lozada García, Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista; Carlos Miguel Pereira Hernández, director de Asuntos Bilaterales del Minrex; y otros altos funcionarios de la Cancillería y del Gobierno.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)