El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, apreció experiencias interesantes que merecen generalizarse en la provincia de Camagüey, y en el país, durante su recorrido por los municipios de Sibanicú, Najasa y Vertientes.

En la Unidad Empresarial de Base Acuinicú, destacó las capacidades de ese colectivo para incrementar los niveles de pesca, aunque para lograr mejores resultados resulta necesario solucionar los problemas con la refrigeración de los productos, de alta demanda para el consumo social, la población y la exportación.
🐟| El recorrido inició por la Unidad Empresarial de Base Acuinicú, perteneciente a la Empresa Pesquera de Camagüey.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) February 6, 2025
Esta entidad se dedica a la captura, industrialización y comercialización de especies de la acuicultura y para ello cuenta con una plantilla de 155 trabajadores. pic.twitter.com/fErOXWj3wN
Junto a Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del PCC, el jefe de Estado cubano, a su paso por esa localidad, reconoció la eficiencia con la que labora el personal médico del policlínico Manuel Antonio de Varona Miranda y al dialogar con los pobladores de la circunscripción 45 constató la participación popular en labores de atención social a familias vulnerables.

Durante su estancia elogió el orden y la limpieza de la cabecera municipal, ejemplo, dijo, que demuestra cuánto se puede lograr en la transformación de los barrios, a pesar de las limitaciones de recursos.

El el mandatario cubano también se dirigió hasta Najasa, donde visitó la finca El Porvenir, perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Anibal Puga González. En ese terreno resaltó la voluntad del productor Gustavo Ocaña Brizuela, y su familia, para atender nueve hectáreas destinadas al cultivo de plátano, yuca y boniato, entre otras plantaciones.
Buenas prácticas como esas, afirmó, en la que se demuestran adecuados rendimientos y el cumplimiento de la contratación, deben multiplicarse para aprovechar al máximo la tierra, y ante la escasez de insumos como fertilizantes y herbicidas, estimular el uso de bioproductos.
(Con información de Presidencia Cuba y ACN)
Like (1)