Presidente de Cuba recorre sitios de impacto económico y social en Sancti Spíritus

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogó con trabajadores y pueblo durante su recorrido este jueves por obras de impacto económico y social en Sancti Spíritus, en el marco de la celebración por el Día de la Rebeldía Nacional en esta central provincia.

En el Hospital Pediátrico José Martí Pérez, en la capital espirituana, constató la calidad de las labores en la unidad quirúrgica y compartió con especialistas, directivos y obreros.

Aquí conoció que la modernización en esta unidad –a un costo de 47 millones de pesos- amplia la capacidad operatoria, de dos salones a cuatro, y se activará al montarse el equipamiento técnico.

El mandatario reconoció los esfuerzos del colectivo médico y se interesó por la calidad de la atención de salud en la máxima institución para infantes de la provincia, próxima a cumplir 55 años de creada.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC) estuvo acompañado por el Primer Ministro Manuel Marrero, Deivy Pérez, miembro del Comité Central del PCC, y autoridades del Partido y el Gobierno.

Durante la mañana llegó a la finca El Gallo, del usufructuario Yunior Piñero Hernández, asociado a la Empresa Agroindustrial Sancti Spíritus.

La finca cuenta con 255 hectáreas, 120 dedicadas a los cultivos varios, fundamentalmente viandas y frutales, y el resto a la ganadería.

Tambien compartió con técnicos y obreros de Panelec, única empresa encargada de la fabricación de paneles eléctricos en Cuba.

Aquí Emilio Hernández, su director, explicó la creación de un nuevo taller para fabricar paneles de gran porte destinados al sistema de recursos hidráulicos en el país.

Díaz-Canel indagó por los resultados productivos y los beneficios salariales que reciben sus trabajadores, los cuales aumentarán, según se dijo, al constituirse próximamente como mipyme estatal.

(Con información de Prensa Latina)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − two =