«Roja Estrella» triunfa en Festival «Santiago Álvarez In Memoriam»

La realizadora chilena Cotti Donosso se alzó con el gran premio en la 22ª edición del Festival Internacional de Documentales «Santiago Álvarez In Memoriam» (Fidsa) gracias a su obra «Roja Estrella».

Según el jurado, el documental destaca por su uso magistral de recursos cinematográficos a partir de material preexistente, logrando conmover y movilizar al espectador. La narrativa gira en torno a la restauración de un objeto que se convierte en un poderoso ícono de las víctimas del terrorismo de Estado en Chile y en el mundo.

En otras categorías destacadas, el premio al mejor proyecto fue otorgado a «Lágrimas de arroz» , de la cubana Yudislay Morales , mientras que el galardón de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños recayó en «Inchi-Manchi: el lugar que habitamos» , de la chilena Alison Ninoska.

Durante la ceremonia de clausura, celebrada en el Café Cantante del Teatro Heredia de Santiago de Cuba, también se entregaron reconocimientos en apartados como fotoperiodismo, a la obra que mejor aborda las temáticas relacionadas con el colectivo LGTBIQ+ , el racismo y las mujeres. Además, se destacaron producciones en categorías como documental realizado por un autor menor de 35 años, mejor ópera prima, cortometraje, mediometraje y largometraje.

Por primera vez, el festival otorgó previamente el Premio Especial Sergio Corrieri , dedicado a la solidaridad en el cine. Este galardón fue concedido a «Leyerin, en busca de Alina» , dirigido por los argentinos María Laura Vázquez y Derbin Serevan .

Osaín Álvarez , presidente del Fidsa, anunció que la edición 23, programada para 2026, estará dedicada al cine documental de Vietnam. Para la próxima cita, se prevé la exhibición de obras en varias salas del país, así como la incorporación de un concurso infantil de documentales.

(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)

 

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 3 =