El proyecto estival Rutas y Andares, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad La Habana (OHCH), llega a su aniversario 25 con una programación renovada para familias y públicos diversos. Del 8 de julio al 30 de agosto, ofrecerá visitas guiadas, recorridos por espacios públicos y actividades participativas, consolidándose como un referente cultural en la capital cubana.
Katia Cárdenas Jiménez, directora de Gestión Cultural de la OHCH, destacó iniciativas como «Somos uno», que invita a niños sin cuidado parental al Museo Napoleónico, y «Niños Guías del Patrimonio», donde jóvenes compartirán sus conocimientos en sitios emblemáticos como la Casa Natal de José Martí. Además, se promoverán opciones accesibles para personas sordas e hipoacúsicas mediante el proyecto «Cultura entre las Manos».
La edición 2025 incluye novedades como la «Ruta Joven», la «Fotocleta de A+ Espacios Adolescentes» y andares virtuales para adultos mayores. También habrá rutas especiales en la Quinta de los Molinos y el Centro Hispanoamericano de Cultura, junto a más de 90 talleres para todas las edades, incluyendo, por primera vez, actividades diseñadas para el turismo internacional.
Antonio Guerrero, director de la Agencia San Cristóbal, resaltó la colaboración para atraer a público nacional y extranjero, con énfasis en turismo histórico y sostenible. Por su parte, Alexis Acosta Silva, intendente de La Habana Vieja, subrayó el apoyo municipal en la higienización de calles para garantizar un entorno adecuado durante las actividades.
El proyecto avanza hacia la digitalización con una futura plataforma que facilitará la gestión autónoma de contenidos y la participación activa de centros culturales y visitantes. Esta herramienta, junto a la «Bitácora Creativa», busca fortalecer la construcción de una Ciudad Inteligente, integrando nuevos actores del ecosistema cultural habanero.
Con esta propuesta, Rutas y Andares reafirma en 2025 su compromiso con el patrimonio y la cultura cubana, ofreciendo experiencias enriquecedoras que promueven la inclusión y la diversidad, mientras consolida su legado como puente entre la comunidad y la historia viva de La Habana.
Like (0)