Santiago de Cuba celebra el 66 aniversario del triunfo de la Revolución

Diciembre, como último mes del año, implica celebraciones y recuentos; es por ello que hasta los primeros días de enero continuará desarrollándose en todo el país, la jornada dedicada al 66 Aniversario del Triunfo de la Revolución, caracterizada por  alta significación patriótica, pues tiene en cuenta las principales fechas históricas y el tributo a los héroes y mártires de la proeza hecha realidad el primero de enero de 1959.

Opciones culturales, deportivas, recreativas, agropecuarias  y gastronómicas, vienen distinguiendo la conmemoración en los nueve municipios de la indómita provincia, añadiendo  celebraciones especiales por la definitiva liberación de sus respectivos territorios  y de haber resistido los impactos del cruel bloqueo norteamericano.

Este 30 de diciembre, Santiago de Cuba recordó los 20 días que duró la batalla de Maffo dirigida por Fidel y el 31 banderas cubanas de gran porte serán izadas en diferentes puntos de la heroica ciudad, mientras que a las 12 de la noche será la tradicional fiesta a nuestra enseña nacional en el céntrico parque Céspedes, recordando en este ultimo día del 2024, los 123 años de la ceremonia a la bandera, instaurada por Don Emilio Bacardí, primer alcalde criollo de Santiago de Cuba, tras la  derrota del colonialismo español.

El primero de enero una representación del pueblo santiaguero acompañará a sus principales dirigentes, en el homenaje que le será tributado al Máximo Líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, ante la piedra que guarda sus cenizas en el cementerio patrimonial “Santa Ifigenia”.

El dos de enero partirá desde la antigua capital oriental la Caravana de la Libertad, que luego de recorrer todo el país como en los gloriosos primeros días de 1959, será recibida el ocho en La Habana para culminar la jornada por los 66 años del triunfo de la Revolución Cubana.

(Tomado de Radio Rebelde)

Like (0)

Publicado Por: Radio Progreso

Radio Progreso es la emisora de radio cubana en idioma español. Fundada el 15 de diciembre de 1929, ofrece desde entonces programas musicales y culturales. El eslogan de Radio Progreso es La Onda de la Alegría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − uno =