Escritor, abogado, comerciante y economista, Francisco de Arango y Parreño, uno de los promotores de la Sociedad Económica de Amigos del País, y figura de primer orden en la vida política de Cuba en su época, nace en La Habana el 22 de mayo de 1775. Baluarte del reformismo, Arango y Parreño, quien combinara en su discurso la aplicación de la ciencia a la economía, estudió Humanidades en el Real Colegio Seminario de San Carlos y San Ambrosio, y cursa Leyes, en la Real y Pontificia Universidad de San Jerónimo de La Habana, donde sobresale por su oratoria y conocimientos de jurisprudencia.
Read more about Fechas de siempre: Francisco de Arango y Parreño … Like (0)Etiqueta: Fechas de siempre
Fechas de siempre: José Martí
“[…] ya estoy todos los días en peligro de dar mi vida por mi país y por mi deber—puesto que lo entiendo y tengo ánimos con que realizarlo—de impedir a tiempo con la independencia de Cuba que se extiendan por las Antillas los Estados Unidos y caigan, con esa fuerza más, sobre nuestras tierras de América. Cuanto hice hasta hoy, y haré, es para eso. En silencio ha tenido que ser […]”. Es este un fragmento de la carta inconclusa que le escribiera José Martí, el más universal de los cubanos, a su fraterno amigo mejicano Manuel Marcado. La carta está fechada el 18 de mayo de 1895. .Un día después, el 19 de mayo, el héroe caía abatido por las balas enemigas, en Dos Ríos, actual territorio de la provincia de Granma. José Julián Martí y Pérez, había nacido en La Habana el 28 de enero de 1953.
Read more about Fechas de siempre: José Martí … Like (0)Fechas de siempre: Carlos J Finlay, escultura en La Habana
En el parque ubicado en la calle Belascoaín, entre Enrique Barnet y Maloja, en el capitalino municipio de Centro Habana, el 17 de mayo de 1921 era develado un magnífico monumento erigido al médico y científico cubano doctor Carlos Juan Finlay y Barrés, descubridor del agente trasmisor de la fiebre amarilla: el mosquito Aedes Aegyptis.
Read more about Fechas de siempre: Carlos J Finlay, escultura en La Habana … Like (0)Fechas de siempre: Adolfo Guzmán
Autor de emblemáticas melodías como “No puedo ser feliz”, “Al fin amor”, “Profecía” y “Te espero en la eternidad”, Adolfo Guzmán, compositor, pianista, instrumentista y director de orquesta, nacido en La Habana, el 13 de mayo de 1920, es un imprescindible en el pentagrama nacional. Desde su temprana niñez comenzó los estudios de piano, y continuó con los de instrumentación. Con 17 años era pianista acompañante y con 18, músico de la emisora radial CMW Cadena Roja. Tiempo después, asumía la dirección musical de la emisora Mil Diez, a la vez que laboraba en varios teatros de la capital.
Read more about Fechas de siempre: Adolfo Guzmán … Like (0)Fechas de siempre: Revista Bohemia
El primer número de la revista Bohemia, ve la luz el 10 de mayo de 1908. Su fundador y propietario era Miguel Ángel Quevedo Pérez. Si bien la salida de Bohemia pasa inadvertida, pues ni siquiera se conserva un ejemplar de la tirada inicial, la revista comienza a ganar importancia a partir de 1914, y ésta crece cuando Miguel Ángel Quevedo y de la Lastra, hijo del fundador, asume su dirección en 1926.
Read more about Fechas de siempre: Revista Bohemia … Like (0)Fechas de siempre: José María Heredia (+Audio-Video)
El poeta José María Heredia, llamado también el «Cantor del Niágara», dice adiós a la vida el 7 de mayo de 1839 en la cuidad mexicana de Toluca de Lerdo. Había nacido en Santiago de Cuba, el 31 de diciembre de 1803. Referente en la poética nacional, José María Heredia se interesó desde muy niño por las letras. Sus primeros poemas manuscritos los dio a conocer desde su temprana juventud.
Read more about Fechas de siempre: José María Heredia (+Audio-Video) … Like (0)Fechas de siempre: Juan Formell
Por extraña coincidencia, en lo que va del siglo 21, sobresalientes personalidades de la cultura nacional han fallecido el primero de Mayo. En el 2014, abandonaba la vida a los 71 años, Juan Formell, legendario bajista, arreglista, compositor, cantante, fundador y director de la orquesta Los Van Van, que se hiciera acreedor del Premio Nacional de la Música en el 2003.
Read more about Fechas de siempre: Juan Formell … Like (0)Fechas de siempre: Alejo Carpentier, el escritor cubano
Alejo Carpentier, imprescindible dentro de la literatura cubana e hispanoamericana, falleció en París, el 24 de abril de 1980. Había comenzado en el periodismo a principios de la década del veinte del pasado siglo colaborando en publicaciones como La Discusión, El Heraldo de Cuba y Social, y en 1927 está entre los fundadores de la revista Avance.
Read more about Fechas de siempre: Alejo Carpentier, el escritor cubano … Like (0)Fechas de siempre: Teatro Sauto
Con la puesta en escena de A buen hambre, no hay pan duro; de José Jacinto Milanés, y El hombre del mundo, de Ventura de la Vega, el 23 de abril de 1863 quedaba inaugurado el matancero Teatro Sauto, considerado una joya arquitectónica dentro de las instalaciones de su tipo.
Read more about Fechas de siempre: Teatro Sauto … Like (0)Fechas de siempre: Fernandina de Jagua, Cienfuegos
Nombrada inicialmente Fernandina de Jagua, en honor a los Reyes de España, Cienfuegos es fundada por un grupo de colonos franceses el 22 de abril de 1819. Asimismo, en 1899 comienza a nombrarse Cienfuegos para homenajear al capitán general de la Isla Don José Cienfuegos Jovellanos por su decisivo apoyo.
Read more about Fechas de siempre: Fernandina de Jagua, Cienfuegos … Like (0)