Tórtola mía! Sin estar presa, // Hecha a mi cama y hecha a mi mesa, // A un beso ahora y otro después, // ¿Por qué te has ido? ¿Qué fuga es esa? .Son éstos los primeros versos de “La fuga de la tórtola”, para muchos investigadores la obra más conocida del poeta romántico y escritor José Jacinto Milanés, nacido en Matanzas, el 16 de agosto de 1814.
Read more about Fechas de siempre: José Jacinto Milanés … Like (0)Etiqueta: poeta
La historia me absolverá narrada en versos
Pocos conocen de una rareza literaria venida desde Puerto Rico. En el año 2013, Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, publicó el decimario La historia me absolverá, obra del poeta, maestro y dirigente sindical boricua Juan Camacho Moreno.
Read more about La historia me absolverá narrada en versos … Like (0)Fechas de siempre: José Lezama Lima
Uno de los más importantes escritores de la lengua española en el siglo 20, imprescindible de la literatura nacional y latinoamericana, José Lezama Lima, fallece en La Habana, su ciudad natal, el 9 de agosto de 1976. Su obra más significativa es Paradiso.
Read more about Fechas de siempre: José Lezama Lima … Like (0)Georgina Herrera: Distinción Honorífica Nelson Mandela (+Video)
La reconocida poetisa, escritora y guionista Georgina Herrera Cárdenas (Matanzas, Jovellanos, 23 de abril de 1936) recibió la Distinción Honorífica de la Cátedra Nelson Mandela, máximo galardón que otorga este colectivo a personalidades e instituciones que con su obra han contribuido a la lucha contra el racismo.
Read more about Georgina Herrera: Distinción Honorífica Nelson Mandela (+Video) … Like (0)Fechas de siempre: Virgilio Piñera Llera
Ineludible dentro de las letras cubanas en el pasado siglo 20, el escritor Virgilio Piñera Llera, nacido el 4 de agosto de 1912 en Cárdenas, Matanzas, fue poseedor de una amplísima producción poética, narrativa y teatral; en ésta última destacan Electra Garrigó, y Aire frío. Tiempo después de concluir sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, viaja por América Latina, Estados Unidos y Europa, y ya en La Habana, colabora con diversas publicaciones cubanas como la Revista Orígenes, Lunes de Revolución, La Gaceta de Cuba ycon otras extranjeras.
Read more about Fechas de siempre: Virgilio Piñera Llera … Like (0)Rigoberto Rodríguez, un cubano de pura cepa
Rigoberto Rodríguez Entenza, Coco para los más cercanos, es más conocido en el escenario artístico por su poesía; más tiene un inagotable don para contar historias hasta el punto de sacarlas hasta debajo de las piedras. Distinguido por la Cultura Nacional en el 2005, miembro de honor de la Asociación Hermanos Saiz, el intelectual espirituano destacado narrador oral de estos predios sube el telón y encendida las luces del recuerdo cuenta su vida artística.
Read more about Rigoberto Rodríguez, un cubano de pura cepa … Like (0)Fechas de siempre: Raúl Ferrer
El poeta y pedagogo Raúl Ferrer, figura imprescindible durante la Campaña de Alfabetización realizada en Cuba en 1961, se despide de la vida el 12 de enero de 1993. Nacido en julio de 1915, este educador por excelencia, se graduó de maestro en la Escuela Normal de Santa Clara, de Bachiller en Ciencias en el Instituto de Segunda Enseñanza de esa ciudad, y continuó perfeccionándose en esa disciplina. Por treinta años trabajó como maestro en escuelas primarias y secundarias. Profundo martiano y seguidor de las doctrinas del Maestro, en 1953, en el centenario del natalicio del Héroe Nacional, Raúl Ferrer le dedicaba a José Martí un soneto.
Read more about Fechas de siempre: Raúl Ferrer … Like (0)Carlos Zamora: Escribir es vivir
Dialogar con el poeta, escritor y periodista, Carlos Zamora Rodríguez deviene un verdadero privilegio para cualquier profesional de la prensa, por sus valiosos aportes al desarrollo de la poesía y la narrativa insulares, por los cuales ha recibido varios reconocimientos nacionales y foráneos; entre estos últimos, el Premio Internacional de Poseía Caribe-Isla-Mujeres, el cual motivó esta entrevista.
Read more about Carlos Zamora: Escribir es vivir … Like (0)Eliseo Diego en la memoria
«Eliseo Diego es uno de los mejores poetas de la lengua española». Con esa puntual afirmación del escritor y periodista Gabriel García Márquez (1927-2014), Premio Nobel de Literatura, he decidido comenzar esta crónica, dedicada al centenario del poeta, escritor y traductor Eliseo Diego (1920-1994), Premio Nacional de Literatura 1986 y Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y Caribeña Juan Rulfo 1993. Read more about Eliseo Diego en la memoria … Like (0)
Georgina Herrera: un palenque de sabiduría
Cercana y directa resuena la voz al otro lado de auricular, parece que nos conocemos de siempre. Ella esperaba mi llamada hacía días. Y aunque los difíciles momentos que se viven no han permitido encontrarnos como había planificado, el encuentro en la distancia ya lo puedo guardar como un tesoro. Read more about Georgina Herrera: un palenque de sabiduría … Like (0)