La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1,800 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3,350 MW, lo que generaría un déficit de 1,550 MW. De mantenerse estas condiciones, la afectación podría alcanzar los 1,620 MW en el horario pico.
La situación actual del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), con averías en la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, Unidad 5 de la CTE Diez de Octubre y las Unidades 1 y 2 de la CTE Felton; así como mantenimientos en la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté propician un escenario desfavorable para cumplir con la demanda.
También existen limitaciones térmicas con 272 MW fuera de servicio. Por falta de combustible el SEN deja de recibir 501 MW de 62 centrales de generación distribuida y de la Unidad 6 de la CTE Renté.
Para el horario de máxima demanda la UNE espera la recuperación de 80 MW en la generación distribuida que se encuentra fuera de servicio por combustible, la entrada de la Unidad 3 de la CTE Santa Cruz, con 55 MW, la entrada de 5 motores de la Patana de Melones, con 85 MW y la entrada de la Unidad 6 de la CTE Renté, con 60 MW.
A las siete de la mañana de hoy la disponibilidad del SEN era de 1,520 MW, mientras que la demanda alcanzó los 2,400 MW, lo que provocó una afectación de 915 MW en ese horario. Para el mediodía, se estima una afectación de 1,350 MW.
En la jornada de ayer, el servicio eléctrico estuvo afectado durante las 24 horas del día y se mantuvo así durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación registrada fue de 1,695 MW a las 6:40 p.m, coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado debido a la no entrada de seis motores de la Patana de Melones y demanda superior a la planificada.
(Con información de la Unión Eléctrica)
Like (0)