La Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas ultima detalles para la realización de la V Convención Científica Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad del 20 al 24 de octubre de 2025. El evento reunirá a investigadores, académicos, empresarios y estudiantes de reconocido prestigio nacional e internacional.
Esta convención servirá como plataforma para que el empresariado cubano y extranjero presente resultados científicos que mejoren sus sistemas productivos. La institución organizadora, calificada como de excelencia en la educación superior cubana, destaca el potencial de la cita para generar beneficios económicos y sociales.
Bajo el lema «Por una innovación sostenible», el programa incluirá 18 eventos principales y una Feria de Innovación Tecnológica. Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación e Innovación, informó que se desarrollarán cursos pre-evento durante aproximadamente un mes previo a la convención.
La Feria de Innovación Tecnológica incorporará seis talleres temáticos, incluyendo uno dedicado por primera vez a actores dinamizadores de la economía. Yanet Rodríguez Sanabria, vicepresidenta de la Empresa SICTE SA, explicó estos detalles durante una presentación ante la prensa.
El evento cuenta con el respaldo de 20 patrocinadores, entre ellos el Parque Científico Tecnológico de La Habana y el Gobierno de Villa Clara. Las entidades patrocinadoras podrán participar como expositores mediante una modalidad digital abierta hasta el 30 de septiembre.
La Convención Científica Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, que surgió en 2017 para promover el intercambio académico y el desarrollo sostenible, buscará en su quinta edición actualizar convenios y establecer nuevos proyectos de colaboración internacional.
(Con información de ACN)
Like (0)