La escritora, periodista e investigadora, Ana Núñez Machín (1933-2022), partió al espacio infinito lleno de música, poesía, luz y color, a donde van a dormir el sueño eterno —según el genio martiano— las almas de hombres y mujeres que hicieron bien.
La también desaparecida historiadora dejó una estela de gratos recuerdos en el colectivo técnico-profesional y artístico de la «Onda de la Alegría», donde escribió guiones para los estelares espacios Así se forjó el acero y Para sembrar el futuro, que integraban la parrilla de programación de la Emisora de la Familia Cubana.
Doctora en Pedagogía por la Universidad de La Habana enriqueció la biografía de Rubén Martínez Villena (1899-1933) con nuevos testimonios y documentos que publicara en los textos Rubén Martínez Villena (1971), El joven Rubén (1980) y Asela mía (1980), dedicados a la vida y obra del poeta y jurista capitalino; volúmenes que constituyen un extraordinario aporte a la historiografía nacional.
Núñez Machín era miembro fundador de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Unión de Historiadores de Cuba (UHIC), el Grupo Asesor de la UPEC y del Premio Nacional «Rubén Martínez Villena», que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC-R), del cual fue jurado hasta su lamentable deceso.
En el ejercicio ético del periodismo, se vinculó al periódico Hoy (1960-1963) y fue jefa de redacción de la revista UPEC (1968-1970). Los artículos salidos de la fecunda producción intelectual y espiritual de Núñez Machín aparecieron en los principales medios locales de prensa durante más de medio siglo
Recibió disímiles premios nacionales e internacionales, así como varias condecoraciones por su impecable trayectoria en la labor docente-educativa, entre las que se destacan el Premio Nacional de Biografía «Enrique Piñeyro» (1970), que confiere la UNEAC, y el Premio de la Federación de Mujeres Cubanas (1975), por el «Año Internacional de la Mujer», además de «Hija Ilustre de San Antonio de los Baños».
En 2016, Ana Núñez Machín presentó el libro Fidel periodista, una antología preparada por ella, en cuyas páginas el lector puede conocer la estrecha relación que el líder de la «Revolución de los Girasoles», como la calificara la Heroína del Moncada y La Sierra, Haydee Santamaría Cuadrado (1923-1980), estableciera con nuestra profesión; y además, fue la autora del libro Mujeres en el periodismo cubano.
¡Descanse en paz, Ana Núñez Machín, ya que puede mostrar el cielo —con legítimo orgullo— su obra acabada en los campos del periodismo y la literatura insulares!
Like (0)