Cuando le preguntaron a Lázaro Oscar Valdés, director de orquesta, compositor, orquestador, investigador de la música y el folclor, último pianista de la Banda Gigante en la etapa de 1958-1963, acerca de cómo era el Benny Moré, en los ensayos, grabaciones y presentaciones declaró: En la preparación de sus grabaciones lo decidía todo con el apoyo de su orquestador, podía dictar magistralmente los arreglos con acordes y todo, sabía lo que quería. En las presentaciones en público cambiaba todo en medio de la actuación, el clima emocional que lograba no lo alcanzo nadie en el mundo. Se acercaba al oído de los instrumentistas, el pianista… como cantante era entonado, y muy afinado de oído absoluto. Todo eso lo podía hacer nada mas un genio sobre natural.
Like (0)Artículos Relacionados '
17 JUN
Díaz-Canel encabeza homenaje a Máximo Gómez en aniversario 120 de su muerte (+Post)
El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez lideró este 17 de junio el acto político y ceremonia militar por el aniversario 120 del...
17 JUN
Pinar del Río: convocan a la XXII edición del Concurso Pedro Junco (+Post)
El Centro Provincial de la Música Miguelito Cuní lanzó la convocatoria para la XXII edición del Concurso Pedro Junco, uno de los...
17 JUN
Cuba celebra 75 años de estudios bibliotecológicos con coloquio en La Habana
El próximo viernes, la Sociedad Económica de Amigos del País (Seap) acogerá el III Coloquio Biblioteca Cubana: Experiencias del siglo...
17 JUN
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 1600 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1870 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3400 MW, lo que...
17 JUN
X Pleno del PCC: economía y estabilidad energética en la agenda (+Post)
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, precisó hoy en la...