Pianista con un estilo muy propio, compositor y arreglista, Luis Martínez Griñán, conocido como Lilí, nació en Guantánamo el 19 de agosto de 1915. Aprendió a tocar el piano de forma autodidacta. Fue conocido como La perla del Oriente. Se inicia musicalmente en su tierra natal, y en 1945, al llegar a La Habana, asume el teclado del conjunto de Arsenio Rodríguez, para sustituir, nada me¬nos, que a Rubén González, contratado para trabajar en México. Fue un éxito. Después de 1950 se incorpora a las Estrellas de Félix Chapotín, como pianista y arreglista. Lilí Martínez Griñán desplegó su arte en centros nocturnos habaneros. Son de su autoría los boleros “Eso si se llama querer” y “Tú no puedes dejarme”, los sones “Mi son, mi son”, “Se acabaron lo guapos en Yateras”, “Alto Songo”, y “Se quema La Maya”.
Like (0)Artículos Relacionados '
17 JUL
FOTOSUB 2025: El arte de la fotografía submarina regresa a Cienfuegos
Del 22 al 25 de julio, la provincia de Cienfuegos será sede del XIV Evento Internacional FOTOSUB 2025, un encuentro que reúne a...
17 JUL
Asamblea Nacional: Recuperación del SEN avanza, pero persisten desafíos (+Post)
Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas de Cuba, reconoció ante la Asamblea Nacional que, aunque el Programa de Gobierno para...
17 JUL
Fiscales de China y Cuba fortalecen lazos en encuentro institucional
Ying Yong, Fiscal General de la Fiscalía Popular Suprema de China, sostuvo este jueves un encuentro de trabajo con Lisnay María Mederos...
17 JUL
Afectaciones eléctricas pudieran alcanzar los 2065 MW (+Post)
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) estima para hoy una disponibilidad de 1665 Megawatts (MW) y una demanda máxima de 3660 MW, lo que...
17 JUL
Hoy en el cine Chaplin «Raíz»: una historia de sueños y conflictos familiares (+Video)
Hoy a las 2:00 p.m., el cine Chaplin de La Habana acogerá el estreno del telefilme «Raíz», una nueva producción de Cubavisión bajo...