Los radialistas cubanos, no podemos pasar por alto el 22 de agosto. Ese día de 1922, se producía la primera transmisión radial en nuestro país. Débese ese mérito al músico camagüeyano Luis Casas Romero, aficionado a la radiodifusión. La historia cuenta que poco antes de las 9 de la noche, la pequeña emisora construida por el ingeniero Luis Casas Rodríguez, su hijo, salía al éter con carácter de “transmisor” y con las siglas 2LC. Aunque la emisora de los Casas se inaugurara oficialmente el 16 de abril de 1923, su salida al aire corresponde al 22 de agosto de 1922. Esa trasmisión la hizo entrar a la historia de la radiodifusión cubana como la primera en emitir su señal al aire.
Like (0)Artículos Relacionados '
15 ENE
Ciencia cubana protagonista del desarrollo económico y social (+Post)
La ciencia cubana obtuvo resultados relevantes en 2024 que afianzan el propósito de convertirla en pieza clave del desarrollo económico...
15 ENE
En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba. Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano,...
14 ENE
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la...
14 ENE
Feria de Innovación para el Desarrollo inicia este miércoles en Cuba
Auspiciada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en la tarde del miércoles 15 de enero y luego de la...
14 ENE
Escena nacional se prepara para la Jornada Villanueva del Teatro Cubano
Con la Jornada Villanueva del Teatro Cubano próxima a comenzar, el gremio se alista hoy para irrumpir en las salas donde cada puesta en...