La Jornada Nacional del Sistema de Seguridad, Protección contra Incendios, Física y Náutica en Cuba concluyó hoy con acciones orientadas a reducir causas, condiciones y vulnerabilidades que propicien delitos, ilegalidades, indisciplinas o hechos perjudiciales para la economía y el bienestar de la población.
Durante la inauguración de la Jornada, oficiales del Cuerpo de Bomberos explicaron los objetivos de la edición 59, centrados en fortalecer el sistema mediante la educación y la concienciación para elevar la cultura de seguridad. Se destacó la incorporación de las nuevas generaciones, el reconocimiento a las fuerzas profesionales y voluntarias, y el homenaje a sus mártires.
Esta edición, que por segundo año consecutivo incluyó a las direcciones de Protección y a las Tropas Guardafronteras, contempló competencias de habilidades técnicas del bombero y de brigadas contra incendios, según lo establecido en el programa de la institución adscrita al Ministerio del Interior.
Se realizaron además visitas a comunidades, actividades con niños y jóvenes, concursos, exposiciones y planes de calle. También se desarrollaron talleres en empresas que participan en proyectos de inversión, desde la planificación hasta la ejecución final.
Luis Carlos Guzmán Matos, primer coronel y jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuba, destacó que entre las prioridades del organismo figuran el fortalecimiento integral del sistema, la preparación de las fuerzas voluntarias y especializadas, la alerta temprana ante hechos extraordinarios y el perfeccionamiento en la búsqueda de soluciones ingenieriles.
El acto de apertura de la jornada tuvo lugar el lunes anterior en la Empresa Comercializadora de Alimentos de La Habana, mientras que su clausura se celebró este domingo en el puerto de Santiago de Cuba.
(Con información de la Agencia Cubana de Noticias)
Like (0)