Recuerdan legado de Carpentier con nueva edición de una de sus novelas (+Fotos)

En el 120 aniversario del natalicio del gran literato cubano Alejo Carpentier (1904-1980), la Biblioteca Nacional José Martí (BNCJM) acogió hoy la presentación de su novela La consagración de la primavera. En el acto se destacó esta reciente edición anotada y compilada por la Editorial Letras Cubanas y la Fundación Alejo Carpentier, y estuvieron presentes […]

La AHS debate sus objetivos para el 2025

Jóvenes creadores, integrantes del Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), debaten del 21 al 23 de diciembre sobre temáticas relacionadas con el panorama cultural cubano, así como los desafíos y proyecciones en el funcionamiento de la organización. Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS, expresó que durante estos días analizarán las actividades […]

Tributo a Juan Padrón en Festival de cine de La Habana (+Post)

A la figura del caricaturista, historietista y guionista Juan Padrón (1947-2020) se le rinde homenaje permanente en la edición 45 del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (FINCL), que comenzó el  5 de diciembre en la capital cubana. Desde la literatura se honra el quehacer del creador del cubanísimo personaje Elpidio Valdés, […]

Los Van Van: un legado musical vinculado al arte cubano

La exposición «55 Palos» rinde homenaje a las más de cinco décadas de existencia de la emblemática agrupación cubana Los Van Van, fundada por el músico Juan Formell el 4 de diciembre de 1969. Ubicada en La Lavandería Art Studio del municipio de Playa en La Habana, la muestra incluye obras de más de 50 […]

Jacqueline Arenal integra elenco de serie de Netflix (+Post)

La actriz cubana Jacqueline Arenal integra el elenco de «Cien años de soledad», una serie original de Netflix próxima a estrenarse en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. La propuesta de la versión cinematográfica de este clásico de la literatura del escritor Gabriel García Márquez, tendrá lugar el venidero viernes, a las […]

Marta Jiménez Oropesa, siempre en la familia de Radio Progreso

Por Diosmel Galano Oliver Recuerdo de niño el radio sobre la mesa mientras comía la familia, el sonido de las cucharas mezclado con voces que marcaron esos años, la música de la Orquesta Aragón y el anuncio inconfundible que garantizaba el silencio instantáneo. Entonces llegaban las escenas cotidianas que muy bien reflejaban los guiones de […]

Nuevas medidas para fortalecer la producción audiovisual en Cuba

El Acuerdo 9971/ 2024 del Consejo de Ministros, publicado en la Gaceta Oficial No. 113 (ordinaria), ratifica a la Comisión Fílmica Cubana como una instancia gubernamental destinada al desarrollo de la producción cinematográfica y audiovisual. Alexis Triana Hernández, presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) precisó que aunque la Comisión Fílmica existía, […]

Cuba e Italia: una unión cultural

Desde el lunes y hasta el primero de diciembre, se desarrollará la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba, dedicada al centenario de la muerte del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924). Roberto Vellano, embajador de Italia en Cuba, informó que la cita acogerá 18 eventos que reflejan, desde distintas manifestaciones, la diversidad de las […]

El arte inunda la ciudad en XV Bienal de La Habana (+Fotos)

Hasta el 28 de febrero de 2025, diversas obras embellecen la capital cubana en una nueva propuesta cultural que incluye exposiciones fotográficas, esculturas y producciones audiovisuales, invitándonos a reflexionar sobre el mundo actual y las alternativas que podemos construir. Con la llegada de la XV Bienal de La Habana, la ciudad se convierte una vez […]

Evento teórico de Bienal de la Habana inicia hoy en Bellas Artes (+Post)

En el Museo Nacional de Bellas Artes comienza hoy el evento teórico «La inclusión de saberes. Una mirada más allá del arte», con especialistas de diversas naciones, como parte de la XV Bienal de La Habana, que comenzó el viernes 15 de noviembre. Temáticas relacionadas con la ciencia, la filosofía, la sociedad, la producción simbólica […]