El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó a Juan Almeida por «su cubanísimo origen, su bravura en combate, su liderazgo social y su hermosa y trascendente obra artística», en un mensaje en la red social X, con motivo del aniversario 15 de su fallecimiento.
«Hombre humilde, patriota, de una profunda sensibilidad humana, siempre sonriente, fiel a Fidel y a la Revolución», así lo definió el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al rendirle homenaje también en su perfil en X.
En esta misma red social, Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, afirmó que el legado de firmeza inclaudicable y lealtad absoluta del Comandante de la Revolución están más vigentes que nunca.
Considerado uno de los principales impulsores del proceso de cambios sociales, económicos y culturales que triunfó en enero de 1959, Juan Almeida fue un destacado combatiente y dirigente revolucionario que ocupó altos cargos militares, estatales y políticos.
Tras el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952, se sumó a la lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1959). Participó en el asalto al cuartel Moncada en 1953; formó parte del exilio en México; fue expedicionario del yate Granma y uno de los fundadores del Ejército Rebelde. Almeida comandó el Tercer Frente Guerrillero de Santiago de Cuba y ocupó numerosas responsabilidades después del triunfo del 1 de enero de 1959.
Más de 300 canciones y una docena de libros quedaron firmados por el Comandante de la Revolución, que preservaba en su auto una libreta de notas y una grabadora para aprovechar el trayecto de un lugar a otro.
(Con información de Prensa Latina)
Like (0)