El Festival Internacional Fiesta del Tambor Guillermo Barreto In Memorian, estará dedicado al músico cubano Lázaro Ross y tendrá lugar del dos al cinco de marzo próximo en La Habana, capital del país, evento que consolida la tradición la cubanía en el panorama de la música popular, así como etnografía y la cultura afrocubana. Las […]
Etiqueta: musica
Benny Moré: Gloria de la Cultura Cubana
La noticia estremeció el mundo musical hasta su cimiento. A las 9:15 pm del martes 19 de febrero de 1963 dejaba de existir Benny Moré. Maximiliano Bartolomé Moré Gutiérrez más conocido como Benny Moré, y apodado como Bárbaro del Ritmo, el Sonero Mayor de Cuba, fue un cantante, compositor y director de orquesta, que además […]
María Teresa Vera: la trova inmortal
María Teresa Vera, la voz femenina de la trova tradicional cubana. Voz imprescindible en la historia de la canción trovadoresca es, sin dudas, la autora de la habanera 20 Años, quien nació el 6 de febrero de 1895 en Guanajay, municipio que antiguamente pertenecía a la occidental provincia de Pinar del Río. Like (0)
Rafael Lam: la nación cubana debe proteger su riqueza musical
El escritor, periodista e investigador musical, Rafael Lam, con la gentileza que lo caracteriza, accedió a dialogar con este cronista acerca de temas puntuales relacionados con la invisibilidad mediática de que adolecen —desde hace varias décadas— las orquestas tipo charanga, de jazz band, conjuntos y septetos soneros, entre otras agrupaciones que se encuentran prácticamente ausentes […]
Mírame madre (+Vídeo)
Mírame, madre, y por tu amor no llores,/ si esclavo de mi edad y mis doctrinas/ tu mártir corazón llené de espinas/ piensa que nacen entre espinas flores. De su puño y letra, el prisionero 113 del Presidio Departamental de La Habana le enviaba a su adorada madre, Leonor Pérez, estos versos al dorso de […]
La Habanera: música e identidad (+Vídeo)
Hasta el domingo 20 de noviembre La Habanera rondará los espacios del Palacio del Marqués de Arcos y la Casa de las Tejas Verdes, gracias al encuentro que por varias jornadas hará emerger del pasado a uno de los géneros emblemáticos y más universales del pentagrama cubano, ingrediente sustancial de nuestra identidad cultural. El encuentro […]
Anuncian en Cuba novedades del 37 Festival Internacional Jazz Plaza
Los organizadores del Festival Internacional Jazz Plaza anunciaron las novedades de su edición 37, a realizarse en esta capital del 18 al 23 de enero para beneplácito de los amantes del género.
Read more about Anuncian en Cuba novedades del 37 Festival Internacional Jazz Plaza … Like (0)Fechas de siempre: Ramón Solís Fernández
En su época se le considero el primer flautista del mundo, era cubano, y al morir el 10 de enero de 1891 sólo tenía 36 años, Ramón Solís Fernández, nació en Sagua la Grande, en el centro del país, en febrero de 1854. El sobresaliente músico inicio sus estudios en su ciudad natal, y los continúo en Madrid, España, donde recibiera premios y elogios.
Read more about Fechas de siempre: Ramón Solís Fernández … Like (0)Orquesta Aragón: la Charanga Eterna
El 30 de septiembre de 1939 fue fundada en la ciudad de Cienfuegos por el maestro Orestes Aragón, la hoy insigne agrupación de la música popular cubana y universal. Dirigida desde 1984 por el violinista Rafael Lay Bravo, la Aragón está familiarmente vinculada con la emisora Radio Progreso.
Read more about Orquesta Aragón: la Charanga Eterna … Like (1)Paulina Álvarez: la Emperatriz del Danzonete
Paulina Álvarez (1912-1965) era una vocalista excepcional, que podía interpretar —con la excelencia artístico-profesional que la identificara en los medios de comunicación donde se presentó— todos y cada uno de los géneros auténticamente criollos.
Read more about Paulina Álvarez: la Emperatriz del Danzonete … Like (0)