2022 devolvió la celebración de eventos culturales en Cuba de manera presencial, después de una pandemia que obligó al distanciamiento y también enlutó la cultura cubana por la pérdida de algunos de sus más grandes artistas, entre estos: César Pupy Pedroso y la inolvidable Aurora Basnuevo, la mulatísima de Alegrías de Sobremesa. Pasemos revista a […]
Autor: Marlene Gómez Rodríguez
Unete a Progreso, que suena sabroso
Este jueves 15 de diciembre, Radio Progreso, la Onda de la Alegría, celebra sus 93 años de fundada. Marlene Gómez Rodríguez, mujer-radio, quien es parte como periodista y realizadora comenta en exclusiva de su experiencia en la emisora de la familia cubana.
Aedes Aegpty: Chiquito pero peligroso
El mosquito Aedes Aegpty, descubierto por Carlos Juan Finlay como trasmisor de la fiebre amarilla, es causante de otras enfermedades no menos peligrosas como el Dengue, con él se cumple la sentencia de que no hay enemigos chiquitos, pues una sola picada de ese minúsculo insecto puede infectar a varias personas y hasta provocar una […]
La Habanera: música e identidad (+Vídeo)
Hasta el domingo 20 de noviembre La Habanera rondará los espacios del Palacio del Marqués de Arcos y la Casa de las Tejas Verdes, gracias al encuentro que por varias jornadas hará emerger del pasado a uno de los géneros emblemáticos y más universales del pentagrama cubano, ingrediente sustancial de nuestra identidad cultural. El encuentro […]
La Habana a ritmo de cha cha chá este fin de semana
La habanera esquina de Prado y Neptuno, testigo de las primeras melodías de cha cha chá, volverá a animarse este viernes, con la inauguración de la edición 31 del Festival dedicado al género creado por el violinista, director de orquesta y compositor cubano Enrique Jorrín. Una competencia de baile y la presentación de agrupaciones emblemáticas […]
La Cultura: labrando caminos
En este Día de la Cultura Cubana comparto un puñado de reflexiones acerca del impacto que la Cultura, entendida como sabiduría, ilustración y divertimento, tiene en los seres humanos y en su desarrollo.
Read more about La Cultura: labrando caminos …Una campana que anunció la alborada
Este 10 de Octubre se cumplen 153 años de una de las más trascendentales efemérides de la Historia cubana, el 10 de Octubre de 1868, cuando el abogado patriota Carlos Manuel de Céspedes, liberó a sus esclavos marcando así el inicio de nuestra gesta libertaria y proclamando por primera vez la consigna revolucionaria ¡Independenciao Muerte!
Read more about Una campana que anunció la alborada …Por quien merece amor
Este 26 de septiembre se cumplen 109 años del natalicio de Harold Gramatges, un hombre que enalteció la cultura cubana y se instaló para siempre en el corazón de quienes tuvimos el privilegio de conocerle y admirarle.
Read more about Por quien merece amor …Enrique Molina: un sitio en la memoria
Cuando los cubanos aún lamentamos la muerte del Caballero del Son,
otra noticia entristeció a la Cultura Patria en el amanecer del tercer
día de este aciago septiembre. El deceso del destacado y popular actor
Enrique Molina a consecuencia de la COVID-19.
Teatro vivo: ¡Todos a escena desde el ciberespacio!
Se ultiman detalles del XIX Festival de Teatro de La Habana, a realizarse del 23 al 31 de octubre venidero en el escenario virtual con un programa que trasciende los espectáculos y se enriquece con un espacio de reflexión e intercambio de experiencias con la participación de creadores, investigadores, críticos, teóricos y amantes del teatro.
Read more about Teatro vivo: ¡Todos a escena desde el ciberespacio! …