Reconocen labor del periodista Elvis Gil Domínguez en Venezuela

Por su entrega al periodismo durante los más de dos años que reportó para el sistema de la Radio Cubana desde Venezuela, el convenio de cooperación integral entre ambos países reconoce la labor del reportero Elvis Gil Domínguez, quien este miércoles regresa a la Patria.

Read more about Reconocen labor del periodista Elvis Gil Domínguez en Venezuela Like (0)

Joaquín Cuartas: una broma de genio

Éramos una terna, un triunvirato, un pas de trois de radialistas danzando en busca de un maestro. Y allá nos fuimos, a Santa Catalina N. 10, a Lawton, a su casa. Me colgué del actor y guionista, Ángel Luis Martínez; del director y asesor, Adrián Quintero. El camino estuvo aderezado de anécdotas, sin sospechar que seríamos protagonistas de una tremenda, una para la antología.

Read more about Joaquín Cuartas: una broma de genio Like (0)

Misión Barrio Adentro en Venezuela: 18 años de amor

La misión Barrio Adentro en Venezuela arribará el próximo viernes 16 de abril a sus 18 años de creada con el fortalecimiento de los servicios de salud y constante combate contra la Covid-19, donde Cuba trabaja directamente con la población de ese hermano país.

Read more about Misión Barrio Adentro en Venezuela: 18 años de amor Like (0)

Julio Batista Delgado: “Demasiada virtud en un solo hombre”

De “demasiada virtud en un solo hombre”, calificó la secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura (SNTC), Katia María Rodríguez Ramos, al Héroe del Trabajo de la República de Cuba (1999), Julio Alberto Batista Delgado, maestro de la prensa insular, durante un encuentro sostenido con el también Premio Nacional de Periodismo José Martí (1994), en ocasión del Día de la Prensa Cubana.

Read more about Julio Batista Delgado: “Demasiada virtud en un solo hombre” Like (0)

Fechas de siempre: Rafaela Chacón Nardi

La pedagoga y poetisa Rafaela Chacón Nardi, autora del poema Aquel, nació en La Habana el 24 de febrero de 1926. Maestra normalista, egresó después de Licenciada en Pedagogía con resultados sobresalientes. Ejerció como profesora en la Escuela Normal para Maestros y en cursos de verano de las Universidades de La Habana y Las Villas.

Read more about Fechas de siempre: Rafaela Chacón Nardi Like (0)

Tony Arroyo: Con la radio en mi quieto corazón de artista

Para Orlando Antonio Arroyo González (Tony Arroyo) la radio y la televisión constituyen motivos de su existencia, el ser un artista le han hecho merecedor de reconocimiento social. Cuando le vemos caminar por los pasillos del ICRT, reconocemos en él al primer conductor del programa Lucas, sin embargo Tony se inició en la radio, fue «corresponsal rapilisto», en Radio Progreso, la emisora de la familia cubana.

Read more about Tony Arroyo: Con la radio en mi quieto corazón de artista Like (0)

Fechas de siempre: Radio Cubana, sonido para ver

Los radialistas cubanos, no podemos pasar por alto el 22 de agosto. Ese día de 1922, se producía la primera transmisión radial en nuestro país. Débese ese mérito al músico camagüeyano Luis Casas Romero, aficionado a la radiodifusión. La historia cuenta que poco antes de las 9 de la noche, la pequeña emisora construida por el ingeniero Luis Casas Rodríguez, su hijo, salía al éter con carácter de “transmisor” y con las siglas 2LC. Aunque la emisora de los Casas se inaugurara oficialmente el 16 de abril de 1923, su salida al aire corresponde al 22 de agosto de 1922. Esa trasmisión la hizo entrar a la historia de la radiodifusión cubana como la primera en emitir su señal al aire.

Read more about Fechas de siempre: Radio Cubana, sonido para ver Like (0)

La Radio Cubana está de cumpleaños

La Radio Cubana cumple casi un siglo, para muchos y  no sólo por sus años es un medio viejo, en desuso,  útil solo para las personas de la tercera edad. Por decantación piensan que las nuevas tecnologías, los móviles inteligentes y el  Internet,  están destinados exclusivamente para los jóvenes.

Read more about La Radio Cubana está de cumpleaños Like (0)

Carlos Más: horcón fundamental de la Radio Cubana

El alma noble y buena del realizador y director radial Carlos Más (1945-2020) fue a encontrarse, por fin, con el espíritu de su venerada esposa, Mérida Aragón, en ese mundo mágico lleno de música, poesía, luz y color a donde van a dormir el sueño eterno, quienes —según el genio martiano— «aman y crean».

Read more about Carlos Más: horcón fundamental de la Radio Cubana Like (0)