Evaluaran desarrollo de LABIOFAM Cienfuegos durante 2022

El Grupo Empresarial LABIOFAM Cienfuegos presentará próximamente la evaluación de su quehacer durante el 2022, un año en que aumentaron las producciones destinadas al uso de recursos humanos y otras para la sanidad animal. Perteneciente al Ministerio de Agricultura LABIOFAM ofrece varios servicios y el más reciente el saneamiento en viviendas y centros laborales como […]

Incrementan en el país el desarrollo de diversas especies de frutales

Incrementar las especies de frutales, asesorar a los productores y ampliar los programas de desarrollo son las prioridades de la Unidad Científica Tecnológica de Base Alquízar perteneciente al Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical. Like (0)

Comienza hoy, 9no. Congreso de la UNAICC

En el Palacio de Convenciones de La Habana comienza, este miércoles 18 de enero, el 9no. Congreso de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba, UNAICC, institución que celebra sus 40 años de fundada, evento que se extenderá hasta el próximo viernes que reunirá más de 350 delegados e invitados […]

El presente reto en Cuba: los jóvenes en un futuro de ciencia

El próximo 15 de enero será el Día de la Ciencia Cubana, el llamado para esta celebración es involucrar más a los jóvenes en los proyectos del sector. Este año se evidencian un mayor interés de la juventud en obtener categorías de investigador. Reportó: Anneriessee Rodríguez Villalón Like (0)

Acontece programa de actividades en Villa Clara por el Día del Ciencia Cubana

Hasta el 11 de febrero próximo será la jornada por el Día de la Ciencia Cubana, aunque el 15 de enero es la fecha que se enmarca la efeméride, según precisó la Dra. María del Carmen Velazco Gómez, delegada territorial del CITMA, el lema fijado este año para la conmemoración es: Ciencia y Gobierno por […]

Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras: 40 años de referencia

En el contexto del aniversario 40 fundada por Fidel el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, Cuba desarrollo el acto central por el Día de la Medicina Latinoamericana, ceremonia presidida por el Miembro del Buró Político y Primer Ministro Manuel Marrero Cruz. Like (0)

Aedes Aegpty: Chiquito pero peligroso

El mosquito Aedes Aegpty, descubierto por Carlos Juan Finlay como trasmisor de la fiebre amarilla, es causante de otras enfermedades no menos peligrosas como el Dengue, con  él se cumple la sentencia de que no hay enemigos chiquitos, pues una sola picada de ese minúsculo insecto puede infectar a varias personas y hasta provocar una […]

Intercambian experiencias jóvenes científicos en quinto encuentro de Ingeniería y Biotecnología

El quinto encuentro de Ingeniería y Biotecnología que se desarrolla hasta este sábado en Camagüey hace hincapié en la labor de las brigadas técnicas juveniles en esos colectivos, organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas en la cita se destacó que los noveles investigadores se incorporen a las BTJ y de fortalecer o crear círculos […]

Aportes en el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación desde la Educación Superior

La ciencia, la tecnología y la innovación es uno de los objetivos estratégicos del Ministerio de Educación Superior. El 2022 sus aportes como elemento clave en el sistema de gobierno basado en ciencia e innovación le valieron importantes reconocimientos como su participación en macro programas, programas y proyectos para el desarrollo territorial. Like (0)

HeberSaVax, otro logro de la biotecnología cubana

Científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) junto a investigadores del sistema de salud cubano desarrollan hace una década un promisorio candidato vacunal HeberSaVax para garantizar la supervivencia de los enfermos de cáncer de hígado o hepatocarcinoma, patología que causa anualmente más de medio millón de muertes en el mundo. Acerca de este alentador […]