Al escritor y poeta Carlos Tamayo Rodríguez (Las Tunas, 1954) se dedica el capitulo de la Feria Internacional del Libro en la provincia de Las Tunas en su trigesima segunda edición, quien afirmó que la poesía es una forma más de comunicarme, mi manera más sensible de expresar cómo percibo lo que me rodea. Pronto […]
Categoría: Entrevistas
Aliuska Lores Ramírez: para mí es un orgullo vestir el uniforme de liniera y ser la primera en Cuba
Esta emprendedora mujer asistió como delegada al XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas. Trabaja en la Empresa Eléctrica de Villa Clara desde hace cuatro años. Se inició como inspectora comercial en el municipio de Santa Clara, en la Oficina Comercial Capiro y desde el 2022 se desempeña como liniera. Por sus resultados profesionales […]
Lizette Vila: el audiovisual es un arma estético-artística eficaz contra la violencia machista y patriarcal
Dialogar con la realizadora y promotora cultural Lizette Vila Espina, expresidenta de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), deviene motivo de inmenso placer para cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural, ya que la ilustre intelectual cubana es una excelente comunicadora. […]
Josefina Carbonell: musa de la creatividad
Cuenta la historia que en tiempos remotos las musas se entrelazaban con los duendes para imprimirles a febrero especial interés como mes del amor y la amistad, fruto de tan elocuente periodo, un 28 del mes en curso en 1948 nació en Ciego de Ávila: Josefina Carbonell, de noble semblanza, quien certifica el mayor número […]
Profesor Israel Escalona Chadez reconocido con el Premio Nacional de Historia 2024
Con la modestia y humildad que lo caracterizan el Dr. Israel Escalona Chadez, profesor titular de la Universidad de Oriente, recibió su reconocimiento como Premio Nacional de Historia 2024 por la obra de la vida. Like (0)
Un ejército de maestros: Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona
La Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona tiene este año motivaciones especiales para realizar el curso 2024 y seguir aportando al desarrollo de la educación en Cuba, su rectora Milda Lesbia Díaz Masip reconoce con satisfacción el ingreso en las aulas de un grupo de jóvenes que cada nuevo periodo aportan por ser maestros, […]
Mostrarán 50 títulos las editoriales de Isla de la Juventud en la Feria Internacional del Libro
Por primera vez las editoriales de la Isla de Juventud: El Abra y Ancora presentarán un total de 50 títulos en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2024, a efectuarse del 15 al 24 de febrero del presente año. Like (0)
Labora Unidad Científica y Tecnológica de Base de Alquízar en novedosos frutales en comunidades de la capital
En la Unidad Científica y Tecnológica de Base de Alquízar perteneciente al Instituto de Investigaciones de Fruticultura Tropical se labora en la divulgación y extensión de los frutales de poca presencia o frutales subutilizados en las comunidades como la acerola y la zarzamora, muy ricos en vitamina C que ofrece la Naturaleza. Like (0)
Osmar Estevez Conde: la locución es mi pasión
Conversar con el Licenciado Osmar Estevez Conde, locutor que ejerce en las emisoras nacionales Radio Progreso y Radio Reloj, deviene un verdadero placer para cualquier profesional de la prensa que incursione en el periodismo cultural, ya que mi interlocutor es un excelente comunicador y conversador, además de poseer una cultura general integral, ancha y lejana, […]
Enrique Írsula: estar en Radio Progreso es un privilegio
Conversar con el guionista, actor y director, Enrique Írsula Acebo, constituye un privilegio para cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural, porque, si bien es un hombre de pocas palabras, su discurso es claro y directo, o como diría José Martí, «[…] radical, porque va a la raíz», y dice mucho con […]