Pancho el Bravo y sus candelas del tira-tira

El olvido es la miseria del espíritu». No creo que, en la lengua cervantina, haya una frase tan puntual como la expresada por la Dra.  Mercedes Santos Moray (1944-2011), para referirme a una agrupación charanguera, que —lamentablemente— yace en las «oscuras manos del olvido» (con honrosas excepciones, que las hay). El maestro Alberto Cruz Torres […]

15 de enero: Salvar vidas

Hoy es el Dia de la Ciencia Cubana, rama del saber humano que en nuestro país tiene dorados ribetes puestos al servicio de la vida humana, donde crece la esparanza en esos hombres y mujeres quienes a penas ven el Sol y confunden los días de la semana por estar horas ante un microscopio desentrañando […]

Pa’que flujazz a nuestro ritmo

Se ultiman detalles del Festival Internacional Jazz Plaza, que tendrá lugar del 21 al 28 de enero, en La Habana y Santiago de Cuba, ocasión en la que convergerán el jazz con la música popular cubana y sonoridades de otros países de la región. Esta trigesimonovena celebrará los cincuenta años de vida artística del maestro […]

Roberto Jiménez Tormes, el padre de los tríos

El padre de los tríos en Santic Spiritus el maestro Roberto Jiménez Tormes ha dicho adiós a su guitarra, mas el sonido de sus cuerdas será sempiterno por estos lares donde su alma de músico puso ritmo a la historia de varias agrupaciones de la tierra del Yayabo. Like (0)

Un hecho histórico: la caravana de la libertad

Después del triunfo de la Revolución cubana el primero de enero de 1959, el victorioso Ejército Rebelde protagoniza la Caravana de la Libertad, que con Fidel Castro al frente parte en la madrugada del 2 de enero desde Santiago de Cuba con rumbo a La Habana. Like (0)

La cultura es el alma de la nación en la provincia de Granma

Consistente con el principio de que es el alma de la nación el sector de la cultura en la provincia de Granma se sobrepuso en el 2023 a las limitaciones que ensombrecen al mundo acrecentadas para Cuba por la obsección de la estrema derecha del Norte que no se resigna a un pueblo resuelto ha […]

Feliz año nuevo

Hoy 2023 dice adiós, un año marcado por la intentona del vecino del Norte de desestabilizar a la Revolución y entorpecer nuestros planes de desarrollo. Un año en que hemos demostrado que nada podrá privarnos de nuestra ancestral voluntad de salir adelante y en días como hoy desbordar alegría, visitar a familiares y amigos y […]

Una epopeya: la luz de la enseñanza

Existen innumerables anecdotas acerca de la alfabetización en nuestro país. Ana Rosa Taset, una alfabetizadora con apenas 14 años por aquel entonces cuenta como Luisa, una campesina en la Sierra, quiso hacerle una carta a Fidel cuando ella comenzó a escribir y leer por primera vez. Like (0)