En 1962 en Cuba comenzó a crearse las escuelas especiales para niños con discapacidad, acción meritoria de la Revolución comandada por su líder Fidel Castro Ruz, entre esas instituciones sobresale la escuela Solidaridad con Panamá, fundada el 31 de diciembre de 1989 en La Habana. Like (0)
Categoría: Especiales
Alicia Alonso: aniversario 103 de su natalicio
Evocar la sagrada memoria de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019) la realizó por tres razones fundamentales: el aniversario 103 de su natalicio, las ocho décadas de su debut artístico-profesional en el ballet romántico Giselle, y los 75 años de la fundación de su obra cumbre: el Ballet «Alicia Alonso», devenido Ballet Nacional de […]
José Lezama Lima: aniversario 123 de su natalicio (+Vídeo)
«José Lezama Lima es ese misterio que nos acompaña». Con apoyo en esa frase puntual de la Dra. Ivette Fuentes de la Paz, directora de la revista Vivarium, quiero evocar la sagrada memoria del poeta, abogado, escritor, ensayista, crítico y periodista, José Lezama Lima (1910-2023). Hablar de Lezama Lima es hablar de su obra cumbre: […]
Festeja Todo Música aniversario 20 de su salida al aire
Todo Música, con guión y dirección del escritor, locutor y realizador, Luis Hidalgo Ramos, es el título del documental con que ese espacio estelar de Tele Pinar, y por extensión, de la Televisión Cubana, celebrara sus primeras dos décadas en la preferencia del público insular y de mucho más allá de nuestras fronteras geográficas. Las […]
Turismo Azul en Santa Lucía
Cada vez son más los clientes que optan por destinos turísticos que les ofrezcan no solo descubrir nuevos lugares, sino también la experiencia de contribuir al bienestar de las comunidades locales e involucrarse en prácticas sostenibles de conservación y cuidado de sus ecosistemas. El turismo azul brinda esa posibilidad al ser un enfoque que permite […]
El derecho de soñar (+Vídeo)
El derecho de soñar, con guion de los escritores Ángel Luis Martínez y Alberto Luberta Martínez, y dirección de los realizadores Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, contó con 60 capítulos, de 45 minutos de duración, donde a 75 años de la salida al aire del famoso folletín radial El derecho de nacer, del escritor Félix […]
Oda al pensamiento de Fidel hacia los profesionales de la salud
Cuando se hable del sistema cubano de salud hay que ir al pensamiento y obra de Fidel, nadie como él para pulsar desde antes del triunfo revolucionario la necesidad de cambiar la situación sanitaria de nuestro país. Like (0)
Crónica al Yate Granma
El 25 de noviembre de 1956 zarpó hacia las frías aguas del río Tuxpan, en México, el Yate Granma con sus 82 expedicionarios que venía a asaltar el futuro. Y el 2 de diciembre ya estaban en la Patria como aguerridos combatientes del Ejército Rebelde. Like (1)
1 de Diciembre: Día del Locutor
Sus voces nos llegan como una suave caricia cada vez que penetran en nuestros hogares a través de la radio o la televisión. Lo mismo nos brinda la noticia del día, que nos trasmiten alegría y sabor a través de programas musicales, o nos invitan a soñar o amar cuando nos regalan hermosos poemas. Like […]
Ángel Pérez Herrero: sensible pérdida para la educación superior, la pedagogía y el derecho insulares
Ángel Pérez Herrero (1942-2023), profesor titular de las facultades de Filosofía e Historia y Derecho de la Universidad de La Habana, y panelista del emblemático espacio televisivo Escriba y lea, emprendió viaje hacia el espacio sideral, donde su espíritu noble y bueno duerme ya, al decir de José Martí, el «sueño de los justos». Pérez […]