El Día del Proletariado Mundial se celebró por primera vez en nuestro país en 1890 en medio prácticamente en el estado de sitio decretado por las autoridades coloniales española. La marcha fue desde Campo Marte, hoy Parque de la Fraternidad hasta las esquinas de Virtudes y Consulado con la participación de 3 000 trabajadores. Like […]
Etiqueta: Historia
Eusebio Leal Spengler
El vanidoso mira su nombre, el honrado a la Patria, pensamiento de José Martí que tomo para hablar de un hombre que fue todo magisterio: Eusebio Leal, historiador de la ciudad de La Habana, y no peco por decir de toda Cuba. Like (0)
Cuba y Panamá: países hermanos, con una larga tradición de amistad
Los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos cubano y panameño fueron ratificados este lunes durante el encuentro que sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. En un salón del Palacio de […]
Mesa Redonda: “Universidad de La Habana 295 años: Alma, saber, entrega”
La Rectora de la Universidad de La Habana junto a otras autoridades universitarias y profesores de mérito comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para hablar sobre la rica historia y el patrimonio que atesora nuestra primera Alma Máter y sobre la docencia, la ciencia y la extensión que se hace hoy en esta prestigiosa […]
Valioso documento histórico literario expuesto en Santiago de Cuba
La casa natal José María Heredia expone un valioso documento de carácter histórico y literario como parte de una jornada de actividades dedicadas al aniversario 219 del natalicio del cantor del Niagara. Se trata de un borrador, original, del poema Heredia escrita por el santiaguero Francisco Senén Bracho, de 1889. Like (0)
Fechas de siempre: Leonardo Griñan Peralta
El escritor, historiador, investigador y profesor universitario Leonardo Griñan Peralta, muy reconocido por sus estudios biográficos acerca de José Martí, Antonio Maceo, Carlos Manuel de Céspedes y Máximo Gómez nació en Santiago de Cuba el 6 de diciembre de 1892.
Read more about Fechas de siempre: Leonardo Griñan Peralta … Like (0)Manuel Ascunce, el niño maestro
Hubiera querido escucharle la candorosa voz de los 16, mientras encendía el farol –cartilla y manual en frente–, y empezaba a enseñar al campesino. Oírlo, por ejemplo, deletreando el alfabeto, comentándole al guajiro que extrañaba a sus viejos en La Habana, o diciendo: “hoy aprenderás a escribir tu nombre, Pedro”. Porque su voz tendría una fuerza inmarcesible, hubiera querido escuchar cómo salía de su cuerpo de niño, a punto de morir, de que lo asesinen, eso de “¡yo soy el maestro!”.
Read more about Manuel Ascunce, el niño maestro … Like (0)Historia de la ropa vieja
La ropa vieja es uno de esos platos que no aburren nunca. A pesar de que hoy día es una de las recetas tradicionales de nuestra gastronomía, su origen tiene un antecedente claro en la cocina ibérica, como tantos otros platillos que heredamos de la metrópolis durante el periodo colonial y que fuimos adaptando a las particularidades de la Isla.
Read more about Historia de la ropa vieja … Like (1)Fechas de siempre: centenario de José Antonio Portuondo
El 10 de noviembre de 1911, la caribeña Santiago de Cuba vio nacer al historiador, profesor y ensayista, José Antonio Portuondo, fundador del Instituto de Literatura y Lingüística, que en la actualidad lleva su nombre. Hombre de hablar pausado, José Antonio Portuondo, dedicó gran parte de su vida a la docencia. Graduado de Derecho y luego de Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana, ejerció como profesor en Cuba, Estados Unidos y Venezuela.
Read more about Fechas de siempre: centenario de José Antonio Portuondo … Like (0)Cuba en la hora mambí, frente a la injerencia
El Congreso de Estados Unidos aprobó una propuesta de ley en apoyo a las acciones contrarrevolucionarias violentas del 11 de julio. La iniciativa, respaldada en la Cámara Baja, ahora pasará al Senado para luego ser enviada a la Casa Blanca, donde el presidente Joe Biden tendría que firmarla, para convertirla en ley.
Read more about Cuba en la hora mambí, frente a la injerencia … Like (0)