Sabor y tradición: Fiambre, frituras de arroz, torta cremosa de queso y guayaba y bocaditos de guayaba

He estado releyendo el libro Cuba a pluma y lápiz (1871), de Samuel Hazard, compuesto de tres tomos, en los que el autor cuenta y dibuja el paisaje y la vida, de forma tal que es como una película que va pasando en su recorrido por el país; cómo lo hacía, las diferentes provincias y […]

Pedro Pablo Rodríguez: Martí está en cada cubano como evangelio vivo (+Vídeo)

Martí sigue siendo guía espiritual de la nación, brújula de la creación revolucionaria y ética, afirmó el historiador, periodista e investigador, Dr. Pedro Pablo Rodríguez (La Habana, 1946) en exclusiva para el sitio web de Radio Progreso, a proposito del aniversario 128 de la caída en combate de Héroe Nacional. Like (0)

Camagüey conmemorará aniversario 150 de la caída en combate de Ignacio Agramonte

Esta semana Camagüey conmemorará el aniversario 150 de la caída en combate del Mayor General del Ejército Libertador Ignacio Agramonte Loynaz, y para ello se realizará una jornada dedicada a la importante efeméride. La Oficina del Historiador de la Ciudad de Camagüey (OHCC), anunció que hoy nueve de mayo acontecerá un recorrido por lugares que […]

El Primer Primero de Mayo en Cuba

El Día del Proletariado Mundial se celebró por primera vez en nuestro país en 1890 en medio prácticamente en el estado de sitio decretado por las autoridades coloniales española. La marcha fue desde Campo Marte, hoy Parque de la Fraternidad hasta las esquinas de Virtudes y Consulado con la participación de 3 000 trabajadores. Like […]

Honrar, honra

La máxima martiana de Honrar, honra; se cumple con justeza en la historia y con el legado de la Revolución Cubana. Este lunes 20 de febrero, fecha nunca olvidada porque #TenemosMemoria los que nacimos en esta tierra de luchadores por la libertad. Un día como hoy pero del año 1954, dos de las imprescindibles mujeres […]

Cuba y Panamá: países hermanos, con una larga tradición de amistad

Los históricos lazos de amistad que unen a los pueblos cubano y panameño fueron ratificados este lunes durante el encuentro que sostuvo el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con la Ministra de Relaciones Exteriores de Panamá, Janaina Tewaney Mencomo. En un salón del Palacio de […]

Mesa Redonda: “Universidad de La Habana 295 años: Alma, saber, entrega”

La Rectora de la Universidad de La Habana junto a otras autoridades universitarias y profesores de mérito comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para hablar sobre la rica historia y el patrimonio que atesora nuestra primera Alma Máter y sobre la docencia, la ciencia y la extensión que se hace hoy en esta prestigiosa […]

Valioso documento histórico literario expuesto en Santiago de Cuba

La casa natal José María Heredia expone un valioso documento de carácter histórico y literario como parte de una jornada de actividades dedicadas al aniversario 219 del natalicio del cantor del Niagara. Se trata de un borrador, original, del poema Heredia escrita por el santiaguero Francisco Senén Bracho, de 1889. Like (0)

Fechas de siempre: Leonardo Griñan Peralta

El escritor, historiador, investigador y profesor universitario Leonardo Griñan Peralta, muy reconocido por sus estudios biográficos acerca de José Martí, Antonio Maceo, Carlos Manuel de Céspedes y Máximo Gómez nació en Santiago de Cuba el 6 de diciembre de 1892.

Read more about Fechas de siempre: Leonardo Griñan Peralta Like (0)