Transcultura en La Habana por la preservación del patrimonio (+Post)

Este lunes se inaugura en La Habana la sexta ronda de cursos de formación cultural vinculada a la conservación, gestión y promoción del patrimonio. Tal capacitación forman parte del programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea (UE). El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana es la […]

Aprender haciendo por el patrimonio de Cuba

Una exposición resume en el Centro Histórico de La Habana las diversas acciones realizadas por el Programa Cubano de Escuelas Taller que, a sus 30 años, aboga por la defensa de los valores patrimoniales del archipiélago. Aprender haciendo es el título de la muestra, que se exhibe en el claustro norte del Convento de San […]

Mesa Redonda: “Universidad de La Habana 295 años: Alma, saber, entrega”

La Rectora de la Universidad de La Habana junto a otras autoridades universitarias y profesores de mérito comparecerán este miércoles en la Mesa Redonda para hablar sobre la rica historia y el patrimonio que atesora nuestra primera Alma Máter y sobre la docencia, la ciencia y la extensión que se hace hoy en esta prestigiosa […]

Tradiciones y Costumbres en Cuba

Las fiestas tradicionales cubanas por excelencia son los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y las patronales. Entre las más populares se pueden mencionar: Bandos de Majagua, que se desarrolla en la provincia Ciego de Ávila; Carnavales de La Habana y los de Santiago de Cuba; las Charangas de Bejucal, se realizan en la provincia de Mayabeque; las Romerías de Mayo, celebradas en la ciudad de Holguín; y las Parranda de la región central de Cuba declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, son las de Remedios en Villa Clara, unas de las más famosas.

Read more about Tradiciones y Costumbres en Cuba

Like (0)