Cienfuegos celebrará 20 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Este 15 de julio, los cienfuegueros festejarán el vigésimo aniversario de la declaratoria de su centro urbano como Patrimonio Cultural de la Humanidad. La ciudad, reconocida por su singular arquitectura del siglo XIX, ha mantenido una constante labor de preservación gracias al apoyo popular, instituciones y la guía del arquitecto Irán Millán Cuétara, Héroe del […]

Expertos debatirán sobre sostenibilidad en Convención de Medio Ambiente en La Habana (+Fotos)

Texto y fotos: Daniela García Zamora La Agencia de Medio Ambiente (AMA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba organizará la XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo del 1 al 5 de julio de 2025 en el Palacio de Convenciones de La Habana. Bajo el lema «Más conciencia por […]

Transcultura en La Habana por la preservación del patrimonio (+Post)

Este lunes se inaugura en La Habana la sexta ronda de cursos de formación cultural vinculada a la conservación, gestión y promoción del patrimonio. Tal capacitación forman parte del programa Transcultura, implementado por la Unesco y financiado por la Unión Europea (UE). El Aula Magna del Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana es la […]

Día Mundial de la Radio

El 13 de febrero de 2011 los Estados miembros de la UNESCO, y un año más tarde, la Asamblea General de las Naciones Unidas, decidieron adoptar esa fecha como Día Internacional de la Radio; medio masivo de comunicación que, como tecnología, ciencia y sistema de programación, que incluye elementos de audio, tiene sus raíces que […]

Yoel Leyva: defensor del bolero en Santiago de Cuba

El mundo apuesta por el bolero y lo demuestra la decisión de la Unesco de declararlo Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El surgimiento de este género musical en Cuba se remonta a 1883. Y aquí tenemos uno de sus defensores: Yoel Leyva, con 25 años de carrera artística. Like (0)

En Santiago de Cuba: Festival Santiago Creativo 2.0

Santiago Creativo 2.0, evento que enmarca la reflexión sobre todo lo que acontece entorno a las industrias culturales y la declaración de Santiago de Cuba como ciudad creativa en la música a instancias de la UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, abrió sus sesiones teóricas en la […]

Tumba Francesa: Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad

Con una gala cultural, la Sociedad Tumba Francesa, con sede en Santiago de Cuba, celebró sus 20 años de haber sido declarada por la Unesco como obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, única de su tipo en Cuba. Like (0)

Educación y bloqueo 2022

La educación cubana es referente a nivel internacional por sus resultados en los diferentes niveles enseñanza aun cuando subyacen dificultades que atenta contra varios de sus parámetros de calidad de acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es la mayor de las Antillas es la […]

Celebrarán en Cuba el Día Internacional de la Geodiversidad

Cuba acoge este jueves la celebración del Día Internacional de la Geodiversidad con unos 484 sitios de interés geológicos aprobados, un intenso proceso de estudio que abarcó la totalidad de la isla.

Read more about Celebrarán en Cuba el Día Internacional de la Geodiversidad Like (0)

Santiago de Cuba: Más creativa, más cultural

Santiago de Cuba despide el 2021 con sólidos avances en la batalla contra el Covid 19. En esta tarea participaron los artistas desde las redes sociales, acompañaron al pueblo no solo con magníficos mensajes de aliento y esperanza sino también entregando sus canciones, lírica y demás expresiones a los dignos representantes del sector de la […]