Texto y fotos: Daniela García Zamora Hace dos años, Marco Antonio Cruz Guevara quiso hacerle un regalo diferente y original a su niña. Sin presupuesto para enfrentar el elevado precio de los juguetes, decidió apostar por muñecos tejidos. Al explorar el mercado y encontrar precios muy costosos, buscó hilo y aguja para confeccionarlos con sus […]
Etiqueta: tradición
Estirpe
Por: Reinaldo Cedeño Pineda Aunque a lo largo del país hay mucha historia de valía, no es ningún secreto que Radio Progreso ha sido la gran casa del dramatizado radial cubano. El que dijo que la radio se va no la ha escuchado demasiado. Hay tantas cosas que se quedan, tantas que bullen, que nos […]
Música, humor y homenaje: regresa el festival inspirado en «El Guayabero»
El Festival «Música con Humor» regresa a Holguín desde este lunes y hasta el 5 de junio, en una edición especial dedicada a celebrar el 114 aniversario del natalicio de Faustino Oramas Osorio, «El Guayabero», referente indiscutible de la cultura popular cubana. Organizado por la Empresa de la Música y los Espectáculos que lleva su […]
Un puente cultural: La Habana festeja el Año Nuevo Chino
La Primera Feria de Año Nuevo Chino en La Habana se desarrolló este sábado en el emblemático Paseo del Prado con una exhibición de tradiciones del gigante asiático. La ceremonia de apertura contó con la presencia del embajador de China en Cuba, Hua Xin, quien inauguró la Fiesta de la Primavera. Este evento fue organizado […]
Habanos S.A. reveló su nuevo humidor Cohíba Vistosos
Habanos S.A. presentó su nueva vitola de dimensiones únicas, Cohíba Vistosos, durante la Feria Internacional TFWA World Exhibition & Conference en Cannes, Francia. Cohíba Vistosos, con diseño elegante y práctico, es un humidor de viaje que contiene diez habanos, elaborados de hojas seleccionadas de las mejores vegas de la región de Vuelta Abajo, en Pinar […]
Sabor y tradición: Fiambre, frituras de arroz, torta cremosa de queso y guayaba y bocaditos de guayaba
He estado releyendo el libro Cuba a pluma y lápiz (1871), de Samuel Hazard, compuesto de tres tomos, en los que el autor cuenta y dibuja el paisaje y la vida, de forma tal que es como una película que va pasando en su recorrido por el país; cómo lo hacía, las diferentes provincias y […]