Caridad Martínez: Radio Progreso es mi segunda casa

La M.Sc. Caridad Martínez González, Premio Nacional de Radio 2017, es —sin ningún género de duda— uno de los nombres imprescindibles en la nonagenaria Emisora de la Familia Cubana, a la que se ha consagrado en cuerpo, mente y alma desde que, hace casi sesenta años, accedió al edificio de Infanta 105.

Read more about Caridad Martínez: Radio Progreso es mi segunda casa Like (0)

Gala por el centenario de Alicia Alonso

El Canal CubaVisión, de la Televisión Nacional, transmitió la Gala por el centenario de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), que tuviera lugar en la sala «García Lorca» del Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso».

Read more about Gala por el centenario de Alicia Alonso Like (0)

Alicia es la danza

Con apoyo en esa frase antológica del poeta y escritor Eliseo Diego (1930-1994), Premio Nacional de Literatura, y como parte de los homenajes por el centenario del natalicio de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), he decidido evocar la vida y la obra de quien fuera columna vertebral de la Escuela Cubana de Ballet (ECB), una de las mejores del orbe, y del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación.

Read more about Alicia es la danza Like (0)

Documental con memoria a ser #SiempreLeal

El Canal CubaVisión, de la Televisión Nacional, transmitió no solo las honras fúnebres del doctor Eusebio Leal Spengler (1942-2020), Historiador de La Habana, único e irrepetible, sino también el documental Leal, incomparablemente fiel, producido por los Estudios Mundo Latino y la Oficina del Historiador de La Habana, e inspirado en una frase antológica que le dedicara a Leal el Comandante Fidel Castro Ruz (1926-2016).

Read more about Documental con memoria a ser #SiempreLeal Like (0)

Homenaje de la revista Vivarium a Alicia Alonso y Eliseo Diego

Como parte de los homenajes por el centenario del natalicio de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), y el cumpleaños 90 del multilaureado poeta y escritor Eliseo Diego (1930-1994), el Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que jerarquiza la primera bailarina Viengsay Valdés, y la revista Vivarium, que dirige la doctora Ivette Fuentes de la Paz, evocan la memoria de esos dos grandes de la cultura cubana y universal, en un número especial de ese medio de prensa, que se presentó en la capitalina Iglesia del Santo Ángel Custodio, donde fuera bautizada la eximia ballerina.

Read more about Homenaje de la revista Vivarium a Alicia Alonso y Eliseo Diego Like (0)

El baile flamenco, una visión desde Cuba

El baile flamenco, una visión desde Cuba, del escritor y bailarín Joel Zamora, es el título del libro publicado por la cienfueguera Ediciones Mecenas, la Asociación Cuba Cooperación Francia y la empresa gala V. M.C Musiques et Spectacles, para beneplácito de los amantes insulares del baile jondo peninsular.

Read more about El baile flamenco, una visión desde Cuba Like (0)

La entrevista en televisión según Freddy Moros

La entrevista en televisión, del escritor y periodista Freddy Moros, es el título, publicado por la Editorial En Vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y presentado por su autor en el Instituto Internacional de Periodismo «José Martí».

Read more about La entrevista en televisión según Freddy Moros Like (0)

Acosta Danza y su espectáculo invernal Fénix

Después de varios meses sin actuar en las tablas insulares, como consecuencia de la pandemia del nuevo Coronavirus-COVID-19, la compañía Acosta Danza, que jerarquiza el primer bailarín Carlos Acosta, Premio Nacional de Danza 2010, se presentó en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana «Alicia Alonso», los días 10, 11 y 12 de diciembre, con el espectáculo Fénix, para beneplácito de los fieles seguidores de la emblemática agrupación, que cultiva —con excelencia artístico-profesional digna del más cálido elogio— los más disímiles géneros danzarios.

Read more about Acosta Danza y su espectáculo invernal Fénix Like (0)

Evocación: Marta Jiménez Oropesa

Para mí deviene un verdadero privilegio poder evocar, a través de esta crónica,  la presencia de la  primerísima actriz Marta Jiménez Oropesa (1919-2015), Premio Nacional de Radio y Premio Nacional del Humor,  quien prestara piel y alma al inolvidable personaje de Rita en Alegrías de sobremesa (1965-2018), así como en otros espacios de la parrilla de programación de la nonagenaria Radio Progreso, la Onda de la Alegría, al igual que en otros medios masivos de comunicación, donde es recordada con afecto, cariño y respeto.

Read more about Evocación: Marta Jiménez Oropesa Like (1)

Pastor Felipe: voz emblemática de la radio cubana

El ilustre actor, narrador, locutor y presentador Pastor Felipe Arencibia Massó (1945-2005), una de las voces emblemáticas de la radio cubana, y de la Onda de la Alegría en particular, fue el primer locutor-presentador del antológico espacio Nocturno, que transmite diariamente, en horario estelar, la Emisora de la Familia Cubana.

Read more about Pastor Felipe: voz emblemática de la radio cubana Like (1)