Cita con el Arte: tributo al 20 de Octubre

El 20 de octubre de 1868, hace 152 años, las apasionadas notas de la Bayamesa acompañaron a las tropas mambisas que, al mando de Carlos Manuel de Céspedes, tomaron la ciudad de Bayamo, escribiendo así una de las páginas más gloriosas de la Historia Patria. Efeméride que desde entonces, quedó signada en el calendario como Día de la Cultura Cubana.

Read more about Cita con el Arte: tributo al 20 de Octubre Like (0)

Cita con el Arte, en jornada por la cultura cubana

Con motivo del 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, cada año se desarrollan un sinfín de acciones en todas las artes, y aunque en circunstancias especiales provocadas por la pandemia, este 2020 también celebraremos la fecha en la que por primera vez se escucharon las notas del Himno Nacional creado por el patriota Perucho Figueredo.

Read more about Cita con el Arte, en jornada por la cultura cubana Like (0)

Cita con el Arte y la cultura cubana

En saludo a la Jornada por el Día de la Cultura Cubana la orquesta Havana D Primera liderada por Alexander Abreu ofrecerá un concierto el 13 de octubre, a las  4 y 30 de la tarde  con el nombre de «A MAL TIEMPO, BUENA  MÚSICA»  que se podrá disfrutar por las frecuencias del Canal Clave, Radio Progreso y canal Youtube del Ministerio de Cultura.

Read more about Cita con el Arte y la cultura cubana Like (0)

Un lugar para disfrutar del buen arte

Quien transite por la calle Línea entre A y B, en uno de los circuitos culturales privilegiados de La Habana, tendrá por fuerza que detener la mirada ante una hermosa edificación de mediados del siglo XX, otrora Cine Teatro RODI y desde 1961, Teatro Julio Antonio Mella (en honor al líder revolucionario cubano).

Read more about Un lugar para disfrutar del buen arte Like (0)

Cita con el Arte

PANORAMA MUSEOLÓGICO: TUMBA FRANCESA. Comprende un conjunto de expresiones músico-danzarias desarrolladas en las zonas cafetaleras de Cuba a partir de la emigración de colonos franceses de Haití, los cuales trajeron empleados domésticos que se mezclaron con los esclavos africanos, a finales del siglo XVIII.

Read more about Cita con el Arte Like (0)

CITA CON EL ARTE DIGITAL

Una Fecha Especial: 8 de Septiembre

Desde el 8 de septiembre de 1958 se celebra el Día Internacional del Periodista en honor a JuliusFucik, escritor y periodista checoslovaco, que fue ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.

Read more about CITA CON EL ARTE DIGITAL Like (0)

Cita con el Arte sin fronteras contra la Covid-19

UNA FECHA ESPECIAL : La propagación del nuevo Coronavirus ha condicionado muchos de los eventos y efemérides culturales que anualmente se celebran en Cuba, no obstante, como el arte no entiende de obstáculos ni fronteras, tales acciones se materializan gracias a las bondades del ciberespacio, tal es el caso de la Jornada de homenaje a Rita Montaner #RitaDeCubadesde el pasado 20 de agosto (fecha de su natalicio hace 120 años)  hasta agosto de 2021, jornada que ofrece un encuentro cercano con el talento y versatilidad de LA ÚNICAy el patrimonio cultural queella representa a través de las redes sociales y perfiles institucionales.

Read more about Cita con el Arte sin fronteras contra la Covid-19 Like (0)

Cita con el Arte, el mundo de la cultura por Radio Progreso

PANORAMA MUSEOLÓGICO: CONVENTO  DE  SAN  FRANCISCO DE ASÍS

De espaldas a los muelles de la bahía, de frente a la calle de los Oficios, el Convento de San Francisco de Asís, es una de las edificaciones más antiguas de La Habana, cuyas memorias, según los arqueólogos, se remontan al siglo dieciséis.

Read more about Cita con el Arte, el mundo de la cultura por Radio Progreso Like (0)