Cuba en datos: Protección Social a los más vulnerables

En medio de un complejo contexto socioeconómico, el gobierno cubano ha establecido la atención a las desigualdades y a las personas en situaciones de vulnerabilidad como uno de sus principales objetivos. Estos programas sociales se consideran pilares fundamentales para el desarrollo humano, la equidad y la justicia social en el país. La vulnerabilidad no se […]

Lizette Vila: el audiovisual es un arma estético-artística eficaz contra la violencia machista y patriarcal

Dialogar con la realizadora y promotora cultural Lizette Vila Espina, expresidenta de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), deviene motivo de inmenso placer para cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural, ya que la ilustre intelectual cubana es una excelente comunicadora. […]

Hugo Chávez Frías: El Comandante Eterno

El Comandante Hugo Rafael Chávez Frías falleció un día como hoy, hace 11 años. Fue el mejor amigo de Cuba sentenció el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Queda en el recuerdo el legado de un hombre grande de nuestro Continente. Venezuela orgullosa de su Comandante Eterno. Like (0)

Félix Varela: primer psicólogo cubano con orientación ético-humanista (+Vídeo)

En el aniversario 170 del deceso del venerable padre Félix Varela y Morales (1788-1853), 1-2 quiero evocar la sagrada memoria del también educador, escritor, periodista y patriota cubano, a través de este sucinto ensayo, cuyo objetivo fundamental —además de conmemorar tan histórica fecha— es indagar en una faceta poco explorada de la carismática personalidad del […]

Presentan en la UNEAC texto sobre Celia Sánchez

Los amores de Celia, de la escritora y periodista Soledad Cruz Guerra, quien preside la sección de Crítica e Investigación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), es el título del libro publicado por Editorial Sur Editores, y presentado por el poeta y profesor Julio César Sánchez, en la sala «Villena» de […]

Profesor Israel Escalona Chadez reconocido con el Premio Nacional de Historia 2024

Con la modestia y humildad que lo caracterizan el Dr. Israel Escalona Chadez, profesor titular de la Universidad de Oriente, recibió su reconocimiento como Premio Nacional de Historia 2024 por la obra de la vida. Like (0)

Benny Moré: perpetuado en su música

Mañana, 19 de febrero, se cumplirán sesenta y dos años de que uno de los más carismáticos y multifacéticos  cantautores de la Antilla Mayor dijera adiós a la música, a su público, a su familia y  a sus muchos amigos. Les hablo de Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, el inolvidable Benny Moré, “el Bárbaro del Ritmo”, […]

Festeja Danza Contemporánea de Cuba aniversario 65 de su creación

«El idioma de la danza es el cuerpo». Esa frase paradigmática de Jessica Lang caracteriza, desde el punto de vista estético-artístico, a la emblemática compañía Danza Contemporánea de Cuba (DCC), que dirige el maestro Miguel Iglesias, Premio Nacional de Danza. La prestigiosa agrupación, fundada el 25 de septiembre de 1959 por el maestro Ramiro Guerra […]

Día de San Valentín: un motivo para alabar al amor

El 14 de febrero es la fecha indicada en el calendario para festejar el amor, el cariño y la amistad entre las personas que amamos, aunque detrás de esa fecha conocida se esconde una historia fascinante. Información.- TV Santiago de Cuba Like (0)