Con solo pensar en comer, el cuerpo comienza a secretar insulina, una hormona que ayuda a controlar la cantidad de azúcar (glucosa) en sangre. La insulina es producida por el páncreas. A medida que comes, se secreta más insulina, en respuesta a los carbohidratos presentes en la comida. Cuando comes alimentos ricos en proteínas, se secreta insulina, pero más lentamente. Si el páncreas funciona bien, la cantidad de carbohidratos que tiene lo que comes generalmente determina la cantidad de insulina que se secretará. Read more about ¿Qué le sucede a la comida en el cuerpo? …
Like (0)Categoría: Sugerencias para tí
Cómo el cuerpo obtiene los nutrientes de los alimento
Comer una amplia variedad de alimentos que incluya diversos nutrientes es la forma más fácil de tener una dieta saludable. Read more about Cómo el cuerpo obtiene los nutrientes de los alimento …
Like (0)¿En qué consiste una alimentación saludable?
Una alimentación saludable consiste en ingerir una variedad de alimentos que te brinden los nutrientes que necesitas para mantenerte sana, sentirte bien y tener energía. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales. Read more about ¿En qué consiste una alimentación saludable? …
Like (0)Ubre Blanca: Una vaca famosa en Cuba
Ubre Blanca fue una vaca famosa en Cuba. Descendiente de un semental Holstein de selección local y de una madre mestiza cebú, logró récords de más de cien litros de leche en un día que la hicieron famosa, una de las mejores pruebas del nivel alcanzado por la ganadería cubana de entonces. Read more about Ubre Blanca: Una vaca famosa en Cuba …
Like (0)Conoce la historia del Palacio de Aldama en La Habana
Construido en 1840, en La Habana por el hacendado don Domingo Aldama y Aréchaga. Mansión de gran notoriedad a fines del pasado siglo por haber sido una importante sede de actividades sociales de la aristocracia habanera. Fue restaurado después del triunfo de la Revolución cubana de 1959 y hoy alberga el Instituto de Historia de Cuba. Situada frente al antiguo Campo de Marte, hoy Parque de la Fraternidad Americana. Read more about Conoce la historia del Palacio de Aldama en La Habana …
Like (0)Consumir alimentos seguros, una prioridad también en Cuba
Cuba cuenta desde el año 2017 con una Política para la Inocuidad de los Alimentos, que contempla a esta como un derecho ciudadano no negociable y el cual es responsabilidad de todos. Read more about Consumir alimentos seguros, una prioridad también en Cuba …
Like (0)Más allá de La Farola: Baracoa, la magia de su cocina
Con la pasión que signa a los naturales de Baracoa cuando de su terruño se trata, Alejandro Sebastián Hartman Matos, historiador de la Primera Villa de Cuba, define al cacao como «esencia, identidad, espíritu del lugareño», degustado desde tiempos inmemoriales, cuando el conquistador lo introdujo en estos parajes. Read more about Más allá de La Farola: Baracoa, la magia de su cocina …
Like (0)Platos sugerentes de la cocina cubana
A favor del rescate de la cocina tradicional y las buenas prácticas en la gastronomía cubana, se pronunció el I Simposio Internacional del Comercio y los Servicios, que se celebra en La Habana, con la presentación de unos 50 platos típicos de cada región del país.
Read more about Platos sugerentes de la cocina cubana …
Like (0)Baracoa, tierra de platos únicos y sugerentes
Quizás en ninguna otra región de Cuba se exprese tan original la mezcla de tradiciones culinarias de los tres grupos étnicos que cimentaron al pueblo de la isla: los aborígenes, los españoles y los africanos.
Read more about Baracoa, tierra de platos únicos y sugerentes …
Medicina Natural y Tradicional
La Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) define el concepto de Medicina Tradicional/Medicina Complementaria y Alternativa (MT/MCA) como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades. En Cuba algunas de estas modalidades se engloban en el término Medicina Tradicional y Natural (MTN), contando para su desarrollo con un apoyo gubernamental declarado a través del Acuerdo 4282 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros. Igualmente, a nivel del Ministerio de Salud Pública existe un Programa Nacional de Medicina Tradicional y Natural, resolucionado en 1997. Read more about Medicina Natural y Tradicional …
Like (0)