La Bienal Terracota continúa en Santiago de Cuba con un saldo positivo en intercambios desde las sesiones teóricas y los talleres de creación. Así trasciende la historia de un grupo de artistas que crean sus propios esmaltes para vestir la cerámica. Fuente: Televisión Santiago de Cuba
Etiqueta: artes plasticas
Una vida entre óleos y pinceles (+Vídeo)
“Pintar para mí es la realización de mi vida, cuando no pinto me siento fuera de órbita, en dos palabras: NO existo”. La frase es harto elocuente para comprender lo que para René Portocarrero significaba la pintura. Lo traemos a la memoria en el aniversario cuarenta de su deceso a cumplirse este 7 de abril.Nació […]
Papá Fidel
El artista tunero Antonio Ayala Vega tituló Papá Fidel, su más reciente obra en yaguas y yarey, de un metro y medio de alto y 85 de ancho, en la que muestra la imagen del Comandante en Jefe y máximo guía de la Revolución cubana. Ayala, de 71 años, también realizó otra pieza en que […]
Carnaval Conceptual, excelente propuesta para vivir la 14 Bienal de La Habana
Al estilo de las mejores celebraciones de antaño, pero sobre la premisa de una nueva estética y visualidad, la intervención pública Carnaval Conceptual fue el pretexto idóneo para que la ciudad de Santic Spíritus acogiera a la 14 Bienal de La Habana, importante cita que reúne hasta abril de 2022 lo mejor del arte contemporáneo.
Read more about Carnaval Conceptual, excelente propuesta para vivir la 14 Bienal de La Habana …Este 3 de diciembre exposición homenaje al Día de la Medicina Latinoamericana
Con motivo del Día de la Medicina Latinoamericana el pintor y dibujante holguinero Víctor Manuel Velázquez Mirabal presentará la exposición personal Obras Completas este 3 de diciembre en el Centro de Arte de la capital de Holguín, propuesta visual que constituye un homenaje al triunfo de la Revolución Cubana.
Read more about Este 3 de diciembre exposición homenaje al Día de la Medicina Latinoamericana …Celebrarán aniversario 90 del natalicio de Pedro de Oraá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015
Para celebrar el aniversario 90 del natalicio de Pedro de Oraá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015, el venidero 23 de octubre, se han organizado una serie de acciones por parte del Estudio-Taller que lleva su nombre, con sede en La Habana y dirigido por su viuda y albacea Xonia T. Jiménez López.
Read more about Celebrarán aniversario 90 del natalicio de Pedro de Oraá, Premio Nacional de Artes Plásticas 2015 …José Loreto Horruitiner, uno de los artistas más emblemáticos de Santiago de Cuba
La cultura cubana hoy está de luto. Un Hijo Ilustre de Santiago de Cuba dice adiós a su pueblo: José Loreto Horrutinier (1933-2021). En la memoria histórica de los cubanos y de cada persona a la que llegó su obra quedará su impronta artística, su sello. No existen palabras para expresar lo que significa su quehacer para la historia del arte de este terruño del Caribe.
Read more about José Loreto Horruitiner, uno de los artistas más emblemáticos de Santiago de Cuba …Rita Longa: una huella en la Isla (+Video)
Su nombre viene a la memoria en su obra, a la vista y alcance de todos a lo largo y ancho del país. Está y estará en la Habana en los venados el Zoológico de la Avenida 26, en la Virgen del Camino, en las Musas del Cine Payret y en las bailarinas Tropicana; en la Aldea Taína del Centro Turístico Guamá; en la Fuente de las Antillas, en Las Tunas; en La leyenda de Canimao, en Matanzas y en la Clepsidra, del Hotel Habana Libre.
Read more about Rita Longa: una huella en la Isla (+Video) …Fechas de siempre: Rita Longa
Nacida en junio de 1912, la notable escultora Rita Longa Aróstegui, creadora de significativas obras como «Grupo familiar», nombre de los venaditos del Zoológico de la avenida 26; la Virgen del Camino, símbolo del municipio de San Miguel del Padrón, y la Balerina, del cabaret Tropicana, se despedía de la vida el 29 de mayo del dos mil. Rita Longa, figura cimera de la escultura cubana en el siglo 20, y Premio Nacional de Artes Plásticas en 1995, nos legó su impresionante trabajo, que puede admirarse en casi en todo el país.
Read more about Fechas de siempre: Rita Longa …Fechas de siempre: Adagio Benítez
El pintor, dibujante y diseñador, Adigio Benítez Jimeno, nacido en Santiago de Cuba el 26 de enero de 1924, recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en el 2002, y el Premio Nacional de la Enseñanza Artística, al año siguiente. Desde muy joven vinculó sus intereses políticos como miembro del Partido Socialista Popular, a sus estudios en la Academia de Artes Plásticas de San Alejandro. Al graduarse en 1949, se incorpora al periódico Noticias de Hoy, donde permanece hasta 1953. Después desarrolla actividades clandestinas en La Carta Semanal, a la vez que se convierte en dibujante comercial para empresas publicitarias.
Read more about Fechas de siempre: Adagio Benítez …