En la presentación del libro Los días de Manuel Octavio, del historiador, escritor, crítico cinematográfico, periodista y promotor cultural, Jorge Antonio Calderón González, publicado por Ediciones La Memoria, el ilustre intelectual cubano accedió —con la gentileza que lo caracteriza— a evocar los últimos días de vida del multipremiado cineasta Manuel Octavio Gómez (1934-1988), quien dirigiera antológicos largometrajes de ficción que han quedado registrados en los anales de la historia de la cinematografía cubana contemporánea y de mucho más allá de nuestras fronteras geográficas.
Read more about Manuel Octavio Gómez: un hombre de cine ciento por ciento … Like (0)Autor: Jesús Dueñas Becerra
La eclipsada presencia mediática de las agrupaciones tradicionales cubanas
En la sección «Látigo y Cascabel», del diario Juventud Rebelde, el colega José Luis Estrada Betancourt, jefe de la página cultural del periódico de la juventud insular, tocó un tema muy sensible para la música popular cubana en el artículo de opinión « ¿Qué nos identificará mañana?» 1: el presunto desdén mostrado por los jóvenes hacia el danzón, el cha cha cha u otros ritmos genuinamente criollos.
Read more about La eclipsada presencia mediática de las agrupaciones tradicionales cubanas … Like (0)Rafael Nin Kamay: In Memoriam
«Morir no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida». Con ese aforismo martiano quiero evocar la memoria del primerísimo actor Rafael Nin Kamay (1945-2020), cuya alma partió a encontrarse con el Espíritu Universal en ese mundo mágico lleno de música, poesía, luz y color, donde duerme el sueño eterno el espíritu de quienes —al decir del Apóstol— «aman y fundan».
Read more about Rafael Nin Kamay: In Memoriam … Like (0)Cuban Dancer
Cuban Dancer, del realizador italiano Roberto Salinas y la coreógrafa insular Laura Domingo Agüero, es el título del documental, estrenado —con éxito de público y de crítica especializada— en el más reciente Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que sesionara en la Ciudad Maravilla.
Read more about Cuban Dancer … Like (0)Alberto D’ Pérez: la prensa y la radio cubanas están de luto
El corazón noble y bueno del colega Alberto D’ Pérez Fernández (1934-2021), periodista de Radio Habana Cuba hasta su lamentable desaparición física, dejó de latir y vibrar al ritmo de la Revolución, y su almafue a encontrarse con el Espíritu Universal, leitmotiv en la obra poético-literaria y periodística de José Martí; referente ético que mediatizara su fecunda labor profesional en el ejercicio del periodismo revolucionario.
Read more about Alberto D’ Pérez: la prensa y la radio cubanas están de luto … Like (1)Enrique Pineda Barnet: personalidad clave de la cultura
El maestro Enrique Pineda Barnet (1933-2020), laureado con el Premio Nacional de Cine 2006 y Coral de Honor en el Festival de La Habana 2016, acaba de emprender viaje hacia el encuentro con el Espíritu Universal, en ese mundo mágico, lleno de música, poesía, luz y color, donde duerme el sueño eterno el espíritu de quienes —al decir martiano— «aman y crean».
Read more about Enrique Pineda Barnet: personalidad clave de la cultura … Like (0)Dani Hernández: no hay mejor premio que el cariño y el aplauso
Desde hace más de una década, he podido seguir de cerca la fecunda trayectoria artístico-profesional en el campo del ballet clásico de la pareja integrada por los primeros bailarines Anette Delgado y Dani Hernández, figuras insignia del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que jerarquiza la primera bailarina Viengsay Valdés.
Read more about Dani Hernández: no hay mejor premio que el cariño y el aplauso … Like (0)Armando Fernández Soler: figura emblemática de las artes escénicas
El primerísimo actor y director Armando Fernández Soler (1925-2006), «Cholito» (su nombre artístico), era —es— un mito del teatro, el cine y la televisión, y se desempeñó —además— como cantante lírico y profesor de arte dramático.
Read more about Armando Fernández Soler: figura emblemática de las artes escénicas … Like (1)Hospital Psiquiátrico de La Habana: 62 eneros de victorias
Este año se conmemora el centenario del doctor Eduardo Bernabé Ordaz (1921-2006), comandante del Ejército Rebelde, así como el aniversario 62 de la fundación del Hospital Psiquiátrico de La Habana, que —desde 2009— lleva el ilustre nombre de su director fundador.
Read more about Hospital Psiquiátrico de La Habana: 62 eneros de victorias … Like (0)Abelardo Barroso Dargeles: sonero único e irrepetible
El cantante, director orquestal y compositor, Abelardo Barroso Dargeles (1905-1972), fue el primer cantante de son cubano, conocido —al igual que Benny Moré (1919-1963)— como sonero mayor, y reconocido así por el público cubano y foráneo.
Read more about Abelardo Barroso Dargeles: sonero único e irrepetible … Like (0)