El reconocimiento nacional que otorga el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), por eliminar el uso de sustancias agotadoras de la capa de ozono (SAO) recayó sobre 19 entidades cubanas, en su mayoría del sector turístico. Las instituciones premiadas pertenecen a las provincias de Holguín, Villa Clara, Camagüey, Pinar del Río, Ciego de […]
Categoría: Ciencia y Técnica
Afianzan Cuba y China colaboración científica académica
Un memorando de entendimiento entre el Centro de Inmunoensayo (CIE) y el Instituto Tecnológico de Beijing (BIT) firmado en La Habana fortalece la colaboración científica académica entre Cuba y China. El documento perfila la creación en el país asiático de un laboratorio conjunto enfocado en ampliar la colaboración científica académica, el codesarrollo de productos y […]
Cuba celebrará la XVII Olimpiada Iberoamericana de Biología
Con el objetivo de fomentar el interés por las ciencias biológicas entre el talento joven, se celebrará la XVII Olimpiada Iberoamericana de Biología (OIAB), del 8 al 14 de septiembre, en la Universidad de La Habana. La competencia no solo busca reconocer el esfuerzo de los talentos emergentes, sino también fortalecer lazos de amistad entre […]
Estep: alternativa innovadora para el epiléptico farmacorresistente
Cuba dispone actualmente de un equipo de estimulación eléctrica transcutánea del nervio vago para el tratamiento de pacientes con epilepsia farmacorresistente, es decir, aquellos que no responden favorablemente a los medicamentos indicados El dispositivo denominado Estep obtuvo su registro médico en 2023, otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos […]
Pneumosil 10 protegerá a los niños de Cuba
A partir del próximo 9 de septiembre unos 27 500 lactantes de todo el país, nacidos en el año en curso, recibirán la vacuna antineumocócica Pneumosil 10 valente, informó en conferencia de prensa, Lena López Ambrón, directora del Programa Nacional de Inmunización del Ministerio de Salud Pública. Se vacunarán todos los niños nacidos entre el […]
En octubre: I Feria para la innovación y el desarrollo
Del primero al cuatro de octubre el Palacio de Convenciones de La Habana acogerá la I Feria Innovación para el Desarrollo que convoca el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma). El propósito fundamental del cónclave es crear un espacio de intercambio teórico-práctico en aras de fomentar la cultura de la innovación. Durante esta […]
Nueva maquinaria agrícola para restaurar tierras degradadas en Cuba
Un comunicado de prensa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó este miércoles sobre la adquisición de maquinaria agrícola para rescatar tierras degradadas e infestadas de marabú en Cuba. El proyecto, con apoyo de la FAO y financiamiento del Fondo Verde para el Clima, facilita a la […]
NeuroEPO: la esperanza cubana para enfrentar enfermedades neurodegenerativas (+Video)
Los pacientes cubanos con enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson y Ataxia tienen hoy una promisoria opción de tratamiento gracias a la formulación de eritropoyetina humana recombinante (NeuroEPO), fruto del trabajo del Centro de Inmunología Molecular (CIM), en colaboración con el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (Cidem) y otras instituciones pertenecientes a BioCubaFarma. […]
Cuba y Dominicana unidos para la gestión sostenible de recursos hídricos
La gestión sostenible de recursos hídricos centra el trabajo de una delegación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) de Cuba que visita República Dominicana, publicó este martes el sitio de la Presidencia. Acompañan a la delegación miembros de la empresa Cubahidráulica, quienes laborarán durante toda la semana. El director ejecutivo del Instituto dominicano de […]
Daños en corales en el oriente cubano
La muerte de la especie “Acropora palmata”, una de las más importantes ecológicamente, por su función en la formación del arrecife coralino, se confirmó en un monitoreo al Parque Nacional Desembarco del Granma, realizado por el Centro Oriental de Ecosistemas y Biodiversidad, Bioeco, y técnicos del área. El M. Sc. Jorge Antonio Tamayo Fonseca de […]