«Sólo va al que nace del alma». Con apoyo en ese aforismo martiano, he decidido presentar a mi entrevistada: la bailarina principal Jessie Domínguez Reyes, del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación.
Read more about Jessie Domínguez: el ballet es para mí un sueño … Like (0)Etiqueta: JESUS DUEÑAS BECERRA
Orquesta América: la reina del cha, cha, cha
«Yo sí sabía que alguien me llamaba de aquel lugar, y enseguida respondí: América […]». Ese es un fragmento del tema musical que identifica a la legendaria Orquesta América, dirigida en la actualidad por el violinista Oscar Ponce, en el año en que cumple casi ocho décadas en el pentagrama sonoro insular.
Read more about Orquesta América: la reina del cha, cha, cha … Like (0)Raúl Füillerat Alfonso: psicólogo y comunicador único e irrepetible
A seis años de su partida física, quiero evocar —a través de la última entrevista que le hiciera en vida— la memoria del M.Sc. Raúl Füillerat Alfonso (1950-2015), investigador y profesor titular (postmortem) de la Universidad de La Habana, quien se dedicara por entero al ejercicio ético de la psicología y la comunicación social.
Read more about Raúl Füillerat Alfonso: psicólogo y comunicador único e irrepetible … Like (0)Acosta Danza incluida en los Premios Nacionales de Danza de Reino Unido
La emblemática compañía Acosta Danza, que dirige el primer bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta, Premio Nacional de Danza, acaba de ser reconocida por la Sección de Danza del Círculo de Críticos del Reino Unido como la mejor compañía independiente, en la edición 21 de los Premios Nacionales de Danza de esa nación europea.
Read more about Acosta Danza incluida en los Premios Nacionales de Danza de Reino Unido … Like (0)Doctor Eduardo Bernabé Ordaz: referente para los psicólogos cubanos
«Hay figuras que el discurrir del tiempo va desdibujando del archivo mnémico de los pueblos. Otras, por el contrario, se arraigan con tal fuerza que quedan registradas para siempre en la memoria poética de la humanidad». Ese es el caso del doctor Eduardo Bernabé Ordaz (1921-2006), calificado por el profesor e investigador titular Raúl Fuillerat Alfonso (1950-2015) como «padre intelectual y espiritual de los psicólogos insulares».
Read more about Doctor Eduardo Bernabé Ordaz: referente para los psicólogos cubanos … Like (0)Eduardo Bernabé Ordaz: la psiquiatría es fuente inagotable de ética y humanismo
La dignidad no consiste en recibir honores, sino en merecerlos. Con apoyo en esa frase del genial filósofo griego, Aristóteles (384-322 AC), y en el año del centenario del natalicio del doctor Eduardo Bernabé Ordaz Ducungé (1921-2006), director fundador del Hospital Psiquiátrico de La Habana, quiero evocar su sagrada memoria a través de la última entrevista que se le hiciera en vida.
Read more about Eduardo Bernabé Ordaz: la psiquiatría es fuente inagotable de ética y humanismo … Like (0)Roly Chiong: lo principal del guión y del capítulo es el amor…
En la redacción de Radio Progreso, conocí al carismático actor Roly Chiong, quien es —junto a Carlos Solar— uno de los protagonistas del capítulo «Decisión», en la polémica teleserie Rompiendo el silencio, que —dirigida por los realizadores Rolando Chiong y Legna Pérez Cruzata— transmite el Canal CubaVisión de la Televisión Nacional.
Read more about Roly Chiong: lo principal del guión y del capítulo es el amor… … Like (0)Fajardo y sus Estrellas: una orquesta show (+Vídeo)
En los primeros años de la década de los 50 de la anterior centuria, la Orquesta Fajardo y sus Estrellas, fundada y dirigida por el maestro José Antonio Fajardo (1919-2001), era —sin discusión alguna— la mejor agrupación charanguera en el pentagrama insular…, hasta que llegó a la capital cubana la Orquesta Aragón, jerarquizada —en aquel entonces— por el maestro Rafael Lay Apesteguía (1927-1982).
Read more about Fajardo y sus Estrellas: una orquesta show (+Vídeo) … Like (1)Araceli García Carranza: la biblioteca cultiva, refina y desarrolla valores
A la doctora Araceli García Carranza Bassetti le fue conferida la Orden Carlos Juan Finlay, que otorga el Consejo de Estado de la República de Cuba, en justo reconocimiento a su fecunda trayectoria en el campo de la investigación científica y cultural, y especialmente, en el de la investigación bibliográfica. Tanto es así, que ha sido considerada por expertos internacionales como una de las mejores bibliógrafas de Iberoamérica.
Read more about Araceli García Carranza: la biblioteca cultiva, refina y desarrolla valores … Like (0)Cintio Vitier: a cien años de su natalicio (+ Vídeo)
A la memoria del multilaureado poeta y ensayista Cintio Vitier (1921-2009), 1 el hombre, el cubano, el cristiano, el intelectual inmenso, dedico esta crónica con motivo del centenario del natalicio de uno de los más grandes estudiosos de la vida y la obra del Apóstol, a cuyo conocimiento integral se entregara en cuerpo, mente y alma, tanto en la Sala Cubana de la Biblioteca Nacional «José Martí», como en el Centro de Estudios Martianos, del que fuera director fundador, y por último, en la revista Honda, que dirigiera hasta su lamentable deceso.
Read more about Cintio Vitier: a cien años de su natalicio (+ Vídeo) … Like (0)