Lilia Rosa López: la locución es fuente nutricia de valores humanos y espirituales

Este 23 de marzo es el cumpleaños de la maestra Lilia Rosa López López-Silverio, Premio Nacional de Radio, y artista emérita del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT),  cuya voz  acaricia las fibras íntimas de radioyentes y telespectadores, e identifica en el éter a las emisoras Radio Habana Cuba y Radio Progreso, así como al espacio Este día de la pequeña pantalla insular.

Read more about Lilia Rosa López: la locución es fuente nutricia de valores humanos y espirituales Like (0)

Elsa Gutiérrez Baró: escribir es una necesidad intelectual y espiritual

Con esas puntuales palabras, signadas por la sabiduría que otorgan los años y las vivencias registradas en la memoria poética de tan excepcional mujer,  comenzó mi último diálogo con la doctora Elsa Gutiérrez Baró (1928-2019), profesora emérita de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, cuya memoria evoco en el segundo aniversario del lamentable deceso de la también directora fundadora de la Clínica del Adolescente, paradigma de la salud mental infanto-juvenil cubana e iberoamericana. 

Read more about Elsa Gutiérrez Baró: escribir es una necesidad intelectual y espiritual Like (0)

José Martí y el periódico Patria

Para evocar —cum dignitate— el aniversario 129 de la fundación del periódico Patria en Nueva York, por José Julián Martí Pérez (1853-1895), quisiera destacar la serie de valores éticos, patrióticos, humanos y espirituales, que identifican el ejercicio periodístico desarrollado por el Apóstol.

Read more about José Martí y el periódico Patria Like (0)

José Antonio López Espinosa: soy un profesional multioficio

«Estoy casado con la bibliotecología, la historia de la ciencia y la docencia superior, porque las amo con todas las fuerzas de mi ser, y me he entregado a ellas en cuerpo, mente y alma durante una buena parte de mi vida; por ende, soy un profesional multioficio».

Read more about José Antonio López Espinosa: soy un profesional multioficio Like (0)

Alamar, te amo. Antología erótica

Alamar, te amo. Antología erótica, con selección del periodista Jorge Carpio, es el título del libro, publicado por la hispana Ediciones La Palma (Colección Cuba), y prologado por la crítica y escritora Teresa Dovalpage, para beneplácito de los amantes de la literatura erótica caribeña.

Read more about Alamar, te amo. Antología erótica Like (0)

Jorge Carpio: la literatura y el periodismo son mis grandes amores

Dialogar cara a cara con un profesional de la prensa de la talla de Jorge Carpio deviene un placer inefable para cualquier colega que haya compartido labores periodísticas con el también editor de la hispana Ediciones La Palma y antologador del libro Alamar, te amo, relatos cortos con marcada proyección erótica, escritos por narradoras insulares.

Read more about Jorge Carpio: la literatura y el periodismo son mis grandes amores Like (0)

Manuel Octavio Gómez: un hombre de cine ciento por ciento

En la presentación del libro Los días de Manuel Octavio, del historiador, escritor, crítico cinematográfico, periodista y promotor cultural, Jorge Antonio Calderón González, publicado por Ediciones La Memoria, el ilustre intelectual cubano accedió —con la gentileza que lo caracteriza— a evocar los últimos días de vida del multipremiado cineasta Manuel Octavio Gómez (1934-1988), quien dirigiera antológicos largometrajes de ficción que han quedado registrados en los anales de la historia de la cinematografía cubana contemporánea y de mucho más allá de nuestras fronteras geográficas.

Read more about Manuel Octavio Gómez: un hombre de cine ciento por ciento Like (0)

La eclipsada presencia mediática de las agrupaciones tradicionales cubanas

En la sección «Látigo y Cascabel», del diario Juventud Rebelde, el colega José Luis Estrada Betancourt, jefe de la página cultural del periódico de la juventud insular, tocó un tema muy sensible para la música popular cubana en el artículo de opinión « ¿Qué nos identificará mañana?» 1: el presunto desdén mostrado por los jóvenes hacia el danzón, el cha cha cha u otros ritmos genuinamente criollos.

Read more about La eclipsada presencia mediática de las agrupaciones tradicionales cubanas Like (0)

Rafael Nin Kamay: In Memoriam

«Morir no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida». Con ese aforismo martiano quiero evocar la memoria del primerísimo actor Rafael Nin Kamay (1945-2020), cuya alma partió a encontrarse con el Espíritu Universal en ese mundo mágico lleno de música, poesía, luz y color, donde duerme el sueño eterno el espíritu de quienes —al decir del Apóstol— «aman y fundan».

Read more about Rafael Nin Kamay: In Memoriam Like (0)

Cuban Dancer

Cuban Dancer, del realizador italiano Roberto Salinas y la coreógrafa insular Laura Domingo Agüero, es el título del documental, estrenado —con éxito de público y de crítica especializada— en el más reciente Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que sesionara en la Ciudad Maravilla.

Read more about Cuban Dancer Like (0)