Despiden a tres figuras icónicas del periodismo insular

Las periodistas Bolivia Tamara Cruz Martínez, vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Cristina Reyes Paradelo, directora de Radio Progreso, y Daynelis Peña Rodríguez, presidenta de la Delegación de la UPEC en la Onda de la Alegría, encabezaron –en el teatro de la Casa Nacional de la Prensa- el acto de despedida […]

Orquesta Hermanos Izquierdo: pieza clave en la historia de la música popular bailable cubana

El espacio Discoteca del Ayer, dirigido por el periodista y realizador Teodoro Herrera Acosta, y que sale al aire todos los domingos por Radio Progreso, la Onda de la Alegría, acogió calurosamente a tres de los músicos de la Orquesta Hermanos Izquierdo. Esa agrupación charanguera desempeña una función «clave» en el pentagrama sonoro insular. No […]

Víctor González Medina: el más aragonero de los locutores de Radio Progreso

El carismático locutor Víctor González Medina (1946-2023) se despidió —hace sólo 17 días— de la existencia terrenal, la cual dedicó por entero al arte-ciencia de la locución, y a defender —desde los micrófonos de la radio y la televisión insulares— la auténtica música cubana, sobre todo la interpretada por la emblemática Orquesta Aragón, que era […]

Radio Progreso: 93 años en la preferencia de la familia cubana

Alfonso Noya Martínez y Waldo Ramírez, presidente y vicepresidente primero del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), presidieron el acto solemne por el aniversario 93 de la salida al aire de Radio Progreso, la «Onda de la Alegría», efectuado en el Estudio No. 1 «Benny Moré» de la «Emisora de la Familia Cubana». Like […]

Fiesta charanguera en el «Salón Rosado» de la Tropical

La décimo quinta edición del evento Charangueando, que acogió a las mejores agrupaciones charangueras, que se mantienen vigentes en el pentagrama sonoro caribeño y universal, tuvo lugar este 10 de noviembre, y como sede principal, el espacio «Hoy como Ayer», de Artex, en el Salón Rosado «Benny Moré» de la Tropical. De acuerdo con el […]

Orquesta América: aniversario 80 de su fundación

 «Yo sí sabía que alguien me llamaba de aquel lugar, y enseguida respondí: América […]». Ese es un fragmento del tema musical que identifica a la legendaria Orquesta América, dirigida en la actualidad por el maestro Oscar Ponce, en el año en que cumple casi ocho décadas en el pentagrama sonoro insular. Like (0)

Próximamente, La mujer de Roque Bravo, en el espacio Estudio 4 (+Vídeo)

El estelar espacio Estudio 4, de la emisora de la familia cubana, que sale al aire de lunes a viernes,  con la dirección de Aida de la O, transmitirá la radio novela La mujer de Roque, original de la escritora española Carmela Gutiérrez de Gamba (1921-1984), reconocida mundialmente por su seudónimo de Miguel Arazuri, tendrá […]

Orquesta América: la reina del cha, cha, cha

 «Yo sí sabía que alguien me llamaba de aquel lugar, y enseguida respondí: América […]». Ese es un fragmento del tema musical que identifica a la legendaria Orquesta América, dirigida en la actualidad por el violinista Oscar Ponce, en el año en que cumple casi ocho décadas en el pentagrama sonoro insular. Like (0)

Raúl Füillerat Alfonso: psicólogo y comunicador único e irrepetible

A seis años de su partida física, quiero evocar —a través de la última entrevista que le hiciera en vida— la memoria del M.Sc. Raúl Füillerat Alfonso (1950-2015), investigador y profesor titular (postmortem) de la Universidad de  La Habana, quien se dedicara por entero al ejercicio ético de la psicología y la comunicación social. Like […]