Otorgan Distinción Marta Jiménez Oropesa a personalidades de la cultura cubana

La sala Che Guevara del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) fue el contexto idóneo para entregarles la Distinción «Marta Jiménez Oropesa», que —con motivo del aniversario 103 del natalicio de la inolvidable «Rita de Cuba»— confiere la Agencia Artística «Actuar» y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas a relevantes personalidades de la […]

Gala de clausura del XXVII Festival Internacional de Ballet «Alicia Alonso

Después de casi dos semanas de intensa labor coreográfica y estético-artística en el campo de la danza clásica, contemporánea y española, la sala «Avellaneda» del Teatro Nacional de Cuba (TNC) concluye las presentaciones incluidas en el programa artístico de la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso» que, con […]

Orieta Cordeiro: Radio Progreso es uno de mis grandes amores

Conversar con la M.Sc. Orieta Cordeiro, profesora de la capitalina Universidad de las Artes (ISA), para evocar el centenario de la Radio Cubana y el aniversario 93 de la salida al aire de Radio Progreso, deviene un verdadero privilegio para cualquier profesional de la palabra escrita. La también exvicepresidentre de la Asociación de Cine, Radio […]

Caridad Martínez: «A Radio Progreso le he dedicado más de seis décadas de mi vida»

La M.Sc. Caridad Martínez González, Premio Nacional de Radio 2017, es —sin ningún género de duda— uno de los nombres imprescindibles en la nonagenaria Emisora de la Familia Cubana, a la que se ha consagrado en cuerpo, mente y alma desde que —hace 61 años— entró al edificio de Infanta 105. Esa es la razón […]

Fiesta charanguera en el «Salón Rosado» de la Tropical

La décimo quinta edición del evento Charangueando, que acogió a las mejores agrupaciones charangueras, que se mantienen vigentes en el pentagrama sonoro caribeño y universal, tuvo lugar este 10 de noviembre, y como sede principal, el espacio «Hoy como Ayer», de Artex, en el Salón Rosado «Benny Moré» de la Tropical. De acuerdo con el […]

Viengsay Valdés retorna a las tablas para bailar Giselle

Fotos: Ariel Cecilio Lemus Granma El público nacional y extranjero que llenó la sala «Avellaneda» del Teatro Nacional, sede principal de la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso», recibió —«con afecto y respeto ternísimos», al decir del genio martiano— a la primera bailarina Viengsay Valdés, directora general del […]

Giselle: gema del ballet romántico mundial

La sala «Avellaneda» del Teatro Nacional, sede principal del XXVII Festival Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso», abrió sus puertas para recibir —con danza, música, poesía, luz y color—al elenco artístico del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación. La troupe, que dirigela primera bailarina Viengsay Valdés, llevó a las […]

«Giselle es Alicia y Alicia es Giselle»

Foto. Cortesía del Museo Nacional de la Danza Con esas paradigmáticas palabras del crítico británico Arnold Haskell (1903-1980), he decidido evocar el mítico debut de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), en el papel protagónico del ballet romántico Giselle, en homenaje a los aniversarios 74 de la constitución del Ballet «Alicia Alonso», hoy emblemático […]

Giselle: perla del arte danzario universal

El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que jerarquiza la primera bailarina Viengsay Valdés, llevó a la Sala «Avellaneda» del Teatro Nacional, sede principal del XXVII Festival Internacional de Ballet «Alicia Alonso», el ballet romántico Giselle, con coreografía de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019), y el acompañamiento musical de […]

La Danza contemporánea en el Festival Internacional de Ballet «Alicia Alonso»

Como parte del programa artístico de la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Ballet de La Habana «Alicia Alonso», el Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que dirige la primera bailarina Viengsay Valdés, y la compañía Acosta Danza, que jerarquiza el primer bailarín Carlos Acosta, Premio Nacional de Danza, protagonizaron, […]