Aboga la Organización Panamericana de la Salud por el derecho universal de la salud sin discriminación

El Día Mundial de la Salud fue recordado en varios países y el denominador común fue seguir demandando el acceso a la salud como un derecho de todas las personas, sin embargo en todo el Planeta ese derecho inalienable está cada vez más amenazado. Like (0)

Portocarrero: cubano y universal

Un día como hoy, hace 41 años, falleció en La Habana René Portocarrero, una de las figuras cimeras de las artes plásticas de la Mayor de las Antillas, nacido en el habanero municipio del Cerro, espacio vital inmortalizado en no pocas de sus obras. Desde temprana edad se sintió cautivado por lienzos y pinceles. De […]

Muerte de Guillermón Moncada el 5 de abril de 1895

El Mayor General José Guillermo Moncada (Guillermón), falleció a consecuencia de la tuberculosis el 5 de abril de 1895 en el campamento de Joturito, en Mucaral, en la entonces jurisdicción de Alto Songo. La poesía describe el epílogo de la existencia como el descenso de la colina. Para las huestes mambisas, bastaba la inspiración de […]

Creando felicidad: XII Congreso de la UJC

La participación de las nuevas generaciones en la batalla económica, en el funcionamiento orgánico de la UJC, la política de cuadros, la defensa de la Patria, y la atención a los jóvenes en el ámbito social serán algunos de los temas principales que conformaran la agenda de debate del XII Congreso de la Unión de […]

Anette Delgado y Dani Hernández: una Giselle única e irrepetible

El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que jerarquiza la primera bailarina Viengsay Valdés, lleva a la Sala «Avellaneda» del Teatro Nacional, el ballet romántico Giselle, con coreografía de la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019) La eximia ballerina se apoyó en la coreografía original de los maestros Jean Coralli y […]

Magda González Grau: la tercera y última temporada de Calendario es de lujo (+Vídeo)

Vuelvo a la carga con la experimentada realizadora y directora Magda González Grau, principal artífice de la teleserie Calendario, verdadera joya del audiovisual cubano, para que nos hable acerca de la tercera y última temporada de dicha teleserie, que ha acaparado la atención e interés no solo de niños, adolescentes y jóvenes, sino también de […]

El teatro América y su entorno mágico

El teatro América y su entorno mágico, del escritor e investigador Pedro Urbezo, es el título del texto, publicado por la editorial colombiana Artes Gráficas Industriales Ltda., en homenaje al septuagésimo aniversario de la fundación de este templo de la cultura cubana, donde se proyectó lo mejor de la filmografía insular y foránea, y actuaron, […]

Apuntes sobre el libro Julio Antonio y Natasha Mella

En el contexto del aniversario 132 de la fundación por José Martí del periódico Patria y el Día de la Prensa Cubana, los escritores y periodistas Adys Cupull y Froilán González presentaron en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) el libro de su autoría Julio Antonio Mella y Natasha Mella: […]

Julio Antonio Mella consagró su primavera

Sus asesinos cumplieron el propósito, aterrados. Le dispararon por la espalda, para escapar de la condena en el rostro de aquel hombre, en su mirada penetrante en la injusticia y capaz de guiar, a través de la lucha, el sueño de reinventar la vida. Detuvieron su reloj dos meses antes de cruzar la puerta de […]

CUPET: aniversario 32 de creada la Unión Cuba Petróleo

En el año 1864 se descubrió el primer pozo de petróleo en Bacuranao, y en 1882 comenzó a operarse una pequeña planta situada en lugar conocido por La Puntilla en la desembocadura del río Almendares. El 25 de marzo de 1992 se creó la Unión Cuba Petróleo: CUPET. Like (1)