Tito Gómez: voz de oro de la música popular cubana (+Vídeo)

El popular vocalista José Antonio Tenreiro Gómez (1920-2000), universalmente conocido como «Tito» Gómez, fue considerado —en su época— uno de los más grandes improvisadores en la mayor isla de las Antillas. «Pepe», como era conocido en el seno familiar, nació en la Ciudad de las Columnas hace exactamente 104 años. El padre fue un comerciante […]

Jesús habla de Gómez Cairo (+Vídeo)

Jesús habla de Gómez Cairo, del realizador audiovisual Alberto Padrón, es el título del documental, estrenado en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), en el contexto de la reunión mensual del Grupo Asesor de nuestra organización. Con apoyo en imágenes de archivo y en fotos recientes, caracterizadas en lo fundamental […]

La Habana nuestra de cada día

La Habana nuestra de cada día, Premio de la Crítica Literaria, de la doctora Laidi Fernández de Juan, es el título del libro, publicado por Ediciones Boloña, como un cálido homenaje a nuestra urbe capitalina. Ese texto deviene un mapa social, cambiante y convulso, que se mueve en los cuadros, en las pinturas que la […]

Orquesta Hermanos Izquierdo: pieza clave en la historia de la música popular bailable cubana

El espacio Discoteca del Ayer, dirigido por el periodista y realizador Teodoro Herrera Acosta, y que sale al aire todos los domingos por Radio Progreso, la Onda de la Alegría, acogió calurosamente a tres de los músicos de la Orquesta Hermanos Izquierdo. Esa agrupación charanguera desempeña una función «clave» en el pentagrama sonoro insular. No […]

¡Cuba vibra! en el Teatro Martí

¡Cuba vibra! es el título del espectáculo de lujo, que el Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba, jerarquizado por la primera bailarina, maître y coreógrafa habanera y cubana ciento por ciento, llevó a las tablas del legendario Teatro Martí, los días 12, 13, y l4 de abril Dicho espectáculo, que será llevado a España Tour 2024, […]

Casita Rayito de Luz refrenda ideal de Vilma Espín sobre los círculos infantiles

La Casita Rayito de Luz, en Santiago de Cuba, cumple otro año de labor justo con en el aniversario 63 de los Círculos Infantiles, más que ofrecer cuidados a los pequeños las favorecidas madres trabajadoras ven en ella un producto de educativo amplio y en constante desarrollo. Like (0)

La primera constitución mambisa

Para la historiografía cubana, la Constitución de Guáimaro fue el resultado principal de aquella reunión cumbre del independentismo entre los días 10 y 12 de abril de 1869 en la conocida comarca principeña. Fue redactada por los patriotas Ignacio Agramonte y Antonio Zambrana, y aprobada por los delegados en la primera jornada de la Asamblea. […]

9 de abril de 1958: fecha memorable para los cubanos

El 9 de abril de 1958 es una de las fechas significativas en la historia de Cuba, porque entre otros sucesos fue el día en que aconteció la huelga revolucionaria contra la tiranía de Fulgencio Batista y muere Marcelo Salado, jefe de acción del movimiento de 26 de Julio en La Habana y un grupo […]