Viengsay Valdés: el Ballet Nacional de Cuba cumplió 73 años en la escena cubana y universal

El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, y una de las mejores agrupaciones danzarias del orbe, festejó —en octubre último— el cumpleaños 73 de la fundación de esa emblemática compañía, jerarquizada por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019) hasta su lamentable deceso.

Read more about Viengsay Valdés: el Ballet Nacional de Cuba cumplió 73 años en la escena cubana y universal Like (0)

Efraín Loyola: homenaje audiovisual (+Vídeo)

Las huellas de un charanguero es el título del documental que el realizador cienfueguero Bárbaro Cabezas García le dedicara al ilustre instrumentista, compositor, arreglista y director de orquesta, Efraín Loyola (1916-2011).

Read more about Efraín Loyola: homenaje audiovisual (+Vídeo) Like (0)

Manuel Porto: Korimakao es una obra de infinito amor (+Vídeo)

Para evocar la memoria del primerísimo actor Manuel Porto (1945-2021),  Premio Nacional de Televisión, he decidido dar a la estampa la entrevista que —con motivo del aniversario 29 de la creación del conjunto Korimakao— le hiciera a su director fundador, para que hablara de lo que esa agrupación artística representaba para él desde los puntos de vista profesional, humano y espiritual

Read more about Manuel Porto: Korimakao es una obra de infinito amor (+Vídeo) Like (0)

Froilán González: Enrique Jorrín se sabía querido, admirado y respetado por el pueblo cubano y mexicano

Dialogar con el escritor, periodista, historiador e investigador, Froilán González García, acerca de la honda huella dejada por el maestro Enrique Jorrín Oleaga (1926-1987) en el pentagrama musical de la hermana nación azteca, era una deuda pendiente en mi agenda periodística, que voy a saldar en el aniversario 95 de su natalicio.

Read more about Froilán González: Enrique Jorrín se sabía querido, admirado y respetado por el pueblo cubano y mexicano Like (0)

Ernesto: homenaje al Che y a Freddy Maymura (+Vídeo)

En la jornada de Camilo y Che que se realiza en nuestro país del ocho al 28 de octubre, siento la necesidad de evocar el filme Ernesto, del realizador Junji Sakamoto, Premio al Mejor Director de la Academia Japonesa de Cine, producido por RTV Comercial y Kiro Films, para evocar la memoria del Guerrillero Heroico y de Freddy Maymura Hurtado (1941-1967), descendiente de los hijos del sol naciente, y miembro de la guerrilla comandada por el Che, quien cayó combatiendo con solo 25 primaveras.

Read more about Ernesto: homenaje al Che y a Freddy Maymura (+Vídeo) Like (0)

Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba: tres décadas en las tablas cubanas y universales

«Lizt Alfonso Dance Cuba […] mezcla sensual de fuego y sazón». Con esas puntuales palabras de la crítica y periodista estadounidense, Hedy Weiss, reportera del rotativo The Chicago Sun Times, quiero evocar —a través de esta crónica— las tres décadas de la fundación, en la Ciudad Maravilla, de la emblemática compañía, que jerarquiza la primera bailarina, maître y coreógrafa habanera y cubana ciento por ciento.

Read more about Ballet Lizt Alfonso Dance Cuba: tres décadas en las tablas cubanas y universales Like (0)

Amada Morado: la televisión es mi «mundo mágico»

Dialogar con la primerísima actriz Amada Morado deviene un verdadero privilegio para cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural, porque Amada no solo es una artista integral, sino también una mujer dulce, cariñosa, que inspira —en quienes tienen el gusto de conocerla y tratarla (como es el caso de este escribidor)— los más nobles sentimientos humanos.

Read more about Amada Morado: la televisión es mi «mundo mágico» Like (0)

Liborio Noval: el amor a la fotografía me dura hasta hoy

En el cumpleaños 60 de la fundación de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), y en el noveno aniversario del lamentable deceso del laureado fotorreportero Liborio Noval Barberá (1934-2012), Premio Nacional de Periodismo «José Martí» por la obra de la vida, quiero evocar —a través de esta entrevista, la última que le hiciera en vida— la memoria del carismático artista del lente, cuya amistad me honrara durante más de tres lustros.

Read more about Liborio Noval: el amor a la fotografía me dura hasta hoy Like (0)

Doctor Eduardo Bernabé Ordaz: paradigma del humanismo revolucionario

«Los hombres generosos han de encontrarse muchas veces con los hombres agradecidos». Con apoyo en ese aforismo martiano, quiero evocar la sagrada memoria del comandante, doctor Eduardo Bernabé Ordaz (1921-2006), director fundador del Hospital Psiquiátrico de La Habana, en el año del centenario del natalicio de ese gigante del humanismo revolucionario y cristiano. 

Read more about Doctor Eduardo Bernabé Ordaz: paradigma del humanismo revolucionario Like (0)

Profesor Ricardo González Menéndez: pérdida irreparable para la medicina cubana y universal

«No mueren los que a la Patria y a la ciencia hicieron bien». Con ese aforismo martiano quiero evocar —a través de esta crónica— la memoria del Dr. Sc. Ricardo Ángel González Menéndez (1936-2021), profesor titular y consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, quien falleciera como consecuencia de la COVID-19.

Read more about Profesor Ricardo González Menéndez: pérdida irreparable para la medicina cubana y universal Like (0)