El derecho de soñar, con guion de los escritores Ángel Luis Martínez y Alberto Luberta Martínez, y dirección de los realizadores Luberta Martínez y Ernesto Fiallo, contó con 60 capítulos, de 45 minutos de duración, donde a 75 años de la salida al aire del famoso folletín radial El derecho de nacer, del escritor Félix […]
Autor: Jesús Dueñas Becerra
María Eugenia Azcuy y Osmar Noriega: Joseíto Fernández es símbolo de cubanía
La M.Sc. María Eugenia Azcuy Rodríguez y el Lic. Osmar Noriega Aguirre son los autores del libro Joseíto Fernández. El Rey de la Melodía, publicado por Ediciones En Vivo, y prologado por el escritor y periodista Víctor Pérez Galdós, para acariciar el intelecto y el espíritu de los fieles amantes de la vida y la […]
Julio Simón Villazuso: Por nuestros campos y ciudades, un espacio estelar de la centenaria radio cubana
Con esas puntuales palabras, comenzó este «encuentro formalmente informal» con el realizador y director Julio Simón Villazuso Oliva, quien jerarquiza ese popular espacio, que sale al aire en horario matutino por las ondas nacionales de Radio Progreso, la Onda de la Alegría, y que cuenta con una gran audiencia en nuestra geografía insular, así como […]
Ángel Pérez Herrero: sensible pérdida para la educación superior, la pedagogía y el derecho insulares
Ángel Pérez Herrero (1942-2023), profesor titular de las facultades de Filosofía e Historia y Derecho de la Universidad de La Habana, y panelista del emblemático espacio televisivo Escriba y lea, emprendió viaje hacia el espacio sideral, donde su espíritu noble y bueno duerme ya, al decir de José Martí, el «sueño de los justos». Pérez […]
María Dolores Ortiz pérdida irreparable para la educación superior y la cultura
La Dra. María Dolores Ortiz (1936-2023), profesora emérita de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana «Enrique José Varona», y panelista fundadora del emblemático espacio televisivo Escriba y lea, partió hacia el espacio sideral, lleno de música, poesía, luz y color, a donde va a dormir el sueño eterno -en los amantísimos brazos del […]
Efraín Loyola y su agrupación charanguera
«Efraín Loyola, sí que tiene ritmo […] Vámonos con Loyola […]. Vámonos a gozar el cha, cha, cha […]. Esos son los acordes musicales que identifican, en el pentagrama sonoro insular, a la orquesta Efraín Loyola, jerarquizada hasta su lamentable deceso por el ilustre flautista, compositor, y arreglista cienfueguero ciento por ciento. A mi […]
Presentan en la UNEAC Apunten, texto de Reinaldo Cedeño Pineda
La verdad quiere arte. Solo triunfa lo bello». Ese aforismo martiano presidió la celebración (como le agrada decir al poeta, escritor y periodista, Reinaldo Cedeño Pineda) del libro Apunten…, cuyo autor es el vicepresidente de la filial santiaguera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), publicado por la Editorial Roque Libros, prologado […]
Marta García: el trabajo en la radio es mi vida
Conversar con la primerísima actriz Marta García, a quien conozco desde que integraba el colectivo artístico-profesional de la compañía «Rita Montaner», constituye una verdadera caricia al intelecto y al espíritu de cualquier profesional de la prensa que ejerza el periodismo cultural, ya que es una gran conversadora y comunicadora, y se desdobla como si estuviera […]
Georgina Almanza en la memoria poética de Radio Progreso
«Morir es seguir viaje hacia el espacio infinito». Con apoyo en ese aforismo martiano, quiero despedirme de la primerísima actriz, locutora (primer nivel) y esperantista, Georgina Almanza (1930-2023), Premio Nacional de Radio, y Artista Emérita del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), quien partió a encontrarse con el «Espíritu Universal»; leitmotiv en la obra […]
La noche del Aguafiestas
Como homenaje póstumo a la sagrada memoria del laureado poeta, escritor, dramaturgo y periodista, Anton Arrufat (1935-2023), Premio Nacional de Literatura 2000, pongo a disposición de los lectores la reseña que le hiciera a su novela La noche del Aguafiestas, Premio «Alejo Carpentier», publicada por la Editorial Letras Cubanas. La trama de ese volumen narra […]