El 28 de octubre último, el Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, cumplió 75 años de fecunda vida artístico-profesional en el contexto de la danza clásica, a escala internacional, mientras que su fama y prestigio como institución cultural cubana trascienden las fronteras geográficas nacionales, y hoy es una de las mejores […]
Autor: Jesús Dueñas Becerra
Ballet Nacional de Cuba: 75 años de éxitos
En el año en que la prima ballerina assoluta Alicia Alonso (1920-2019) celebraría el aniversario 103 de su natalicio, se conmemora el aniversario 75 de la aparición, en el orbe danzario insular, del Ballet «Alicia Alonso», devenido Ballet Nacional de Cuba (BNC), hoy Patrimonio Cultural de la Nación, después de la alborada revolucionaria de Enero […]
Festeja el Ballet Nacional de Cuba su aniversario 75
El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que dirige la primera bailarina Viengsay Valdés, llevó a las tablas de la sala «Avellaneda» del Teatro Nacional, del 20 al 24 de octubre, tres gemas de la danza mundial, como parte de las actividades por el aniversario 75 de la constitución del Ballet […]
Italo Calvino: en el centenario de su natalicio
En el centenario del natalicio del eminente intelectual Ítalo Calvino (1923-1985), quiero evocar —a través de esta crónica— la memoria del también periodista y escritor cubano-italiano, que vio la luz de la bóveda celeste en el pintoresco pueblo de Santiago de las Vegas, hoy municipio de Boyeros, provincia de La Habana. Entre sus obras más […]
Festeja el Ballet Nacional de Cuba su aniversario 75
El Ballet Nacional de Cuba (BNC), Patrimonio Cultural de la Nación, que jerarquiza la primera bailarina Viengsay Valdés, llevó a la sala «Avellaneda» del Teatro Nacional, del 12 al 15 de octubre, la puesta en escena de los ballets Carmen, con coreografía del maestro Alberto Alonso (1917-2007) y Bodas de sangre, con coreografía del primer […]
Cosas de muchachos
Cosas de muchachos, con guion y dirección del realizador audiovisual Alain Finalé, es el título del teleplay que saliera al aire por el Canal CubaVisión, en el contexto del gustado espacio infanto-juvenil Una calle, mil caminos, como parte de la programación estival correspondiente al año en curso. La trama de ese dramatizado trata el vigente […]
Juan Carlos Vallejo: Víctor Jara vive en cada una de sus canciones (+Vídeo)
A medio siglo del alevoso asesinato de que fuera víctima el poeta, cantante, compositor teatral y musical chileno, Víctor Jara (1932-1973), he decidido evocar su memoria a través de una amena charla que sostuve con el productor audiovisual y periodista colombiano, Juan Carlos Vallejo. El intelectual suramericano es uno de los integrantes «clave» del equipo […]
Víctor González Medina: el más aragonero de los locutores de Radio Progreso
El carismático locutor Víctor González Medina (1946-2023) se despidió —hace sólo 17 días— de la existencia terrenal, la cual dedicó por entero al arte-ciencia de la locución, y a defender —desde los micrófonos de la radio y la televisión insulares— la auténtica música cubana, sobre todo la interpretada por la emblemática Orquesta Aragón, que era […]
Ambrosio Fornet: la edición es una de mis grandes pasiones
La sala «Villena» de la sexagenaria Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), fue el contexto idóneo para celebrar el cumpleaños 89 del laureado intelectual Ambrosio Fornet Frutos (1932-2022), Premio Nacional de Literatura y Premio Nacional de Edición, así como para dialogar acerca de una de las grandes pasiones (la edición) de esa personalidad […]
Richard Egües en la memoria poética de los estilistas del cha, cha, cha (+Vídeo)
El Teatro América vistió sus mejores galas para recibir a la emblemática Orquesta Aragón, Patrimonio Cultural de la Humanidad, así como Premio Grammy Latino 2020-2021, y cuya carta de presentación es: «Si tú escuchas un son sabrosón […], ponle el cuño es Aragón […] Si tú escuchas un rico danzón […], ponle el cuño es […]